Radiología intervencionista: Nociones básicas
encontrar mi
¿Qué es la radiología intervencionista (RI)?
La radiología intervencionista (RI) utiliza imágenes como la ecografía, los rayos X, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y la fluoroscopia para observar el interior del cuerpo durante procedimientos mínimamente invasivos. Estos procedimientos utilizan una o más pequeñas punciones en lugar de grandes incisiones. El departamento de radiología intervencionista puede realizar algunos procedimientos que antes requerían cirugía. Los procedimientos de RI se pueden realizar para diagnosticar o tratar una enfermedad.
Estos procedimientos se realizan en un entorno tipo quirófano (OR). A menudo puedes volver a casa el mismo día.
¿Quiénes integran el equipo de RI?
El equipo de IR está formado por:
- Un radiólogo intervencionista (RI) es un médico certificado en radiología y capacitado para realizar procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes.
- Los técnicos en radiología y el personal de enfermería suelen colaborar con los radiólogos.
- El técnico le ayudará durante el procedimiento.
- El enfermero titulado revisará sus signos vitales y le administrará medicamentos para adormecerlo y controlar el dolor.
- También podría consultar con un asistente médico (PA) o un enfermero especializado (NP) que lo guiará durante el procedimiento y le informará qué esperar después. Es posible que consulte con un PA o un NP para su seguimiento.
¿Cómo se usa la RI en el tratamiento del cáncer?
La RI se puede usar para tratar muchos problemas de salud, como:
- Cáncer.
- Fibromas uterinos.
- Trombosis venosa profunda (TVP).
- Venas varicosas.
- Aneurismas
A menudo, el cáncer se trata con quimioterapia, cirugía o radiación. Algunos cánceres que alguna vez necesitaron cirugía o quimioterapia ahora pueden tratarse con RI. En algunos casos, la RI se puede utilizar para controlar los efectos secundarios o colocar un catéter de vía central.
Casi todos los pacientes con cáncer consultarán con un radiólogo intervencionista en algún momento de su tratamiento. Dependiendo del tipo de cáncer, es posible que acuda a un radiólogo intervencionista como uno de sus médicos de cabecera.
¿Cuáles son algunos tipos de procedimientos de IR?
La radiología intervencionista realiza muchos tipos de procedimientos. Algunos de estos son:
- Quimioembolización transarterial (TACE):
- Radioembolización (SIRspheres o THERAspheres):
- Ablación térmica:
- Crioablación.
- Microondas o ablaciones por radiofrecuencia.
- Terapia de ablación de alcohol.
- Dispositivos de acceso venoso central (Port-a-catheters, Catéteres Hickman, catéteres de féresis y catéteres centrales insertados periféricamente [PICC] líneas).
- Tubos de suplementación nutricional:
- Sondas de gastrostomía (sondas G),
- Sondas de yeyunostomía (sondas J),
- Sondas combinadas G-J.
- Colocación y remoción del filtro de la vena cava inferior (filtro IVC).
- Trombosis venosa profunda (TVP) trombólisis y trombolectomía.
- Drenajes intraperitoneales tunelizados (drenajes IP) y derivación de Denver.
- Catéteres pleurales tunelizados (PleurX).
- Derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT).
- Procedimientos de intervención para el control del dolor.
El equipo de radiólogos intervencionistas puede ayudarle a diagnosticar y tratar su cáncer o a controlar ciertos efectos secundarios del cáncer y su tratamiento. Hable con sus profesionales de la salud sobre cómo un radiólogo intervencionista puede contribuir a su atención.