Derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Contribuidor de contenido: Allyson Van Horn, MPH
Fecha de la última revisión: April 23, 2025

¿Qué es una derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS)?

La enfermedad hepática puede causar presión alta en las venas del hígado. Esta presión más alta provoca un "reflujo" de presión antes del hígado. La sangre que fluye desde el estómago, los intestinos y el bazo debe esforzarse más para pasar por el hígado. Las venas del estómago y el esófago (el conducto que lleva los alimentos de la boca al estómago) se distienden (estiran) o agrandan. Este estiramiento o agrandamiento se denomina "várices". Las várices pueden reventar y causar sangrado potencialmente mortal. El TIPS es una forma de controlar el sangrado causado por la enfermedad hepática. TIPS significa:

  • Transyugular :Significa “a través de la yugular”. Las venas yugulares están en el cuello.
  • intrahepático Intra significa "dentro" y hepático significa "hígado". Intrahepático significa "dentro del hígado".
  • Derivación portosistémica :
    • Porto significa «vena porta». La vena porta transporta sangre desde el tracto gastrointestinal (GI), la vesícula biliar, el páncreas y el bazo hasta el hígado.
    • Sistémico significa el sistema circulatorio del cuerpo, o el sistema que transporta sangre y oxígeno por todo el cuerpo.
    • Una derivación es un canal o pasaje por donde pasan las cosas.

Derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS) hace un canal que conecta la vena porta y la vena que va desde tu hígado hasta la parte derecha de tu corazón.

Un TIPS crea un canal, como una derivación, entre las venas de alta y baja presión del hígado. Esta derivación se mantiene abierta mediante un stent. Un stent es un pequeño tubo metálico con una pieza similar a un resorte, recubierto de tela. La sangre a alta presión que entra al hígado puede fluir a través del TIPS. Esto ayuda a reducir la presión en las venas distendidas y sangrantes.

The expandable stent connecting veins in the liver.

¿Cómo sabe mi proveedor si necesito un TIPS?

Un TIPS se necesita con mayor frecuencia cuando las venas sangrantes (várices) ya no se pueden controlar con medicamentos o tratamiento co endoscopia.

¿Cómo debo prepararme para el TIPS?

Es posible que le soliciten análisis de laboratorio, un electrocardiograma y una radiografía de tórax antes de someterse a un procedimiento TIPS. Pregunte a su médico si es seguro tomar sus medicamentos antes del procedimiento. Se le indicará que no coma ni beba nada antes del procedimiento, generalmente a partir de la medianoche anterior.

¿Qué sucede durante el procedimiento TIPS?

El procedimiento TIPS se realiza en el departamento de radiología intervencionista (RI) por el equipo de atención de radiología intervencionista. Se le aplicará anestesia local (medicamento para adormecer) en la zona del cuello donde se coloca el catéter. También se le administrará un sedante (relajante). En ocasiones, se utiliza anestesia general para que duerma por completo. Durante el procedimiento:

  • El proveedor coloca un pequeño tubo hueco (un catéter, similar a una vía intravenosa) a través de la piel hasta la vena yugular del cuello. En el extremo del catéter hay un pequeño balón y un tubo de malla metálica (stent).
  • Mientras toma radiografías, su proveedor guía el catéter hacia una vena en su hígado.
  • Luego se inyecta una solución de contraste (tinte) en la vena para que pueda verse más claramente.
  • Se infla el balón para colocar el stent. Esto puede causar algunas molestias.
  • El proveedor utiliza el stent para conectar la vena porta a una de las venas del hígado (vena hepática).
  • Una vez realizado el procedimiento, el médico medirá la presión en la vena porta para comprobar que haya disminuido. Una disminución de la presión en la vena porta significa que el procedimiento funcionó correctamente.
  • Se desinfla el balón del catéter (se deja salir el aire) y se retira el catéter por la misma vena en la que fue colocado.
  • Tras el procedimiento, se coloca un pequeño vendaje sobre la zona del cuello. Generalmente no se dan puntos.

Hable con su proveedor sobre cualquier pregunta que tenga y lo que puede esperar antes, durante y después de su procedimiento TIPS.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

El procedimiento TIPS es complejo, pero en la mayoría de los casos puede realizarse con pocos efectos secundarios. Su equipo médico le explicará cómo fue el procedimiento y si podría presentar efectos secundarios.

Este procedimiento puede causar confusión y letargo (somnolencia). Esto se debe a una encefalopatía (un cambio en el funcionamiento del cerebro). Esto puede ocurrir porque parte de la sangre del hígado se desvía (va por un camino diferente al normal) a través de la TIPS para reducir la presión en las venas. Las toxinas que normalmente elimina el hígado evaden sus filtros y se acumulan en el torrente sanguíneo. Esto suele tratarse con un medicamento que ayuda a eliminar las toxinas. En casos excepcionales, puede ser necesario revertir la derivación.

Otros posibles efectos secundarios incluyen hematomas, sangrado, infección, reacción alérgica y daño renal debido al medio de contraste utilizado. Los efectos secundarios muy poco frecuentes incluyen sangrado abdominal, infección del stent, lesión de la arteria hepática principal y obstrucción del stent. Su equipo de atención médica le explicará los posibles efectos secundarios, los riesgos y beneficios, los síntomas y cuándo debe llamarlos.

¿Tendré que permanecer en el hospital?

A menudo, los pacientes que se someten a una colocación de TIPS permanecen hospitalizados durante la noche y reciben el alta al día siguiente del procedimiento. Si se somete a una cirugía de emergencia, su hospitalización podría ser más prolongada.

¿Necesitaré tener alguna visita de seguimiento?

Un TIPS puede prevenir la recurrencia del sangrado mientras permanezca abierto. El TIPS puede causar el estrechamiento del vaso sanguíneo, lo cual puede causar sangrado. Este estrechamiento puede ser asintomático. Por esta razón, necesitará visitas de seguimiento ambulatorias regulares con su equipo médico cada 3 a 9 meses para asegurarse de que el TIPS esté funcionando. Las visitas de seguimiento se vuelven menos frecuentes después del primer o segundo año. Cualquier estrechamiento dentro del TIPS se trata fácilmente con un procedimiento ambulatorio.