Dispositivo de acceso venoso implantado (puerto)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión: October 06, 2025

¿Qué es un dispositivo de acceso venoso implantado (puerto)?

Un puerto, a veces llamado Port-a-Cath, es un dispositivo de acceso venoso implantado. Este dispositivo permite el acceso a las venas y se coloca en el cuerpo durante un procedimiento. Un puerto es una vía central que administra medicamentos y líquidos a las venas. Un puerto facilita la administración de medicamentos intravenosos o la extracción de sangre. Funciona como una vía intravenosa, pero puede permanecer colocado durante 5 años o más.

Un puerto se compone de un reservorio (una zona que contiene líquido) conectado a un tubo (catéter). El reservorio se coloca debajo de la piel y el tubo se introduce en una vena. El reservorio parece una protuberancia debajo de la piel. Es redondo y del tamaño aproximado de una moneda de 25 centavos. Generalmente, el tubo no es visible. Si va a recibir quimioterapia durante varios meses o más, su proveedro podría sugerirle que le coloquen un puerto.

¿Cómo se utiliza un puerto?

A menudo, el puerto se puede usar de inmediato. Es posible que primero necesite una radiografía para asegurarse de que el puerto esté en el lugar correcto. Para usar el puerto, una enfermera accederá primero al puerto. Esto se hace insertando una aguja a través de la piel hasta el reservorio. La inserción de la aguja es un procedimiento estéril (muy limpio).

  • Es posible que se utilice un medicamento anestésico antes de insertar la aguja. Pregúntele a su proveedor si le darán este medicamento anestésico para aplicar antes de sus citas.
  • La enfermera que inserte la aguja palpará el depósito.
  • La enfermera se pondrá guantes esterilizados y limpiará la zona.
  • Cuando el área está seca, se introduce la aguja a través de la piel hasta el depósito.
  • Se deja la aguja en su lugar y se cubre el área con un vendaje.
  • La aguja está conectada a una luz (tubo transparente) con una tapa en el extremo. Esto se usará para administrar medicamentos, líquidos, quimioterapia, productos sanguíneos o para extraer sangre.
  • Una vez que finalice la infusión o se hayan realizado los análisis de laboratorio, su enfermera le quitará el vendaje y la aguja. Se puede usar una curita para cubrir el sitio donde se extrajo la aguja.

¿Cómo cuido mi puerto?

  • Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo cuidar su puerto después de la cirugía. Esto puede incluir no levantar objetos pesados ​​por un tiempo. Llame a su proveedor si presenta signos de infección, como fiebre, enrojecimiento, hinchazón, dolor, secreción (drenado) o calor.
  • Lávese las manos y póngase guantes limpios antes de manipular cualquier tubo conectado al puerto. Después de manipular el tubo, quítese los guantes y lávese las manos de nuevo.
  • Mientras tenga una aguja en el puerto, tenga cuidado de no tirar del tubo. Esto evitará que la aguja se salga. Si el apósito se ensucia o se moja, debe cambiarse de inmediato.
  • El puerto debe enjuagarse antes y después de su uso. Enjuagarse significa usar una jeringa para aplicar solución salina (agua salada médica) o heparina (líquido para prevenir un coágulo en la vía) en el puerto.
  • Si no usa el puerto, debe enjuagarse con solución salina una vez al mes. Si ya no necesita el puerto, se lo pueden retirar.
  • Mira el sitio de su puerto todos los días. Incluso después de que el área haya sanado de la cirugía, revise si hay signos de infección.

¿Cuándo debo comunicarme con mi equipo de atención?

Llame a su médico si presenta algún signo de infección en el puerto, como:

  • Enrojecimiento.
  • Inflamación.
  • Dolor.
  • Secreción (drenaje).
  • Calor.
  • Fiebre. Su médico le indicará a qué temperatura debe llamarlo.

Asegúrese de que el reservorio esté bien sujeto bajo la piel y no se mueva (un ligero movimiento es normal). Si alguna parte del puerto o la vía se desconecta, llame a su médico de inmediato.

Si la irrigación o el líquido administrado en el puerto no fluyen libremente, o si la piel alrededor del puerto se inflama, detenga la infusión y llame a su médico. Comuníquese con su médico si observa cambios en el área alrededor del puerto o si el reservorio se mueve libremente debajo de la piel.