Sondas de alimentación: conceptos básicos

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Contribuidor de contenido: Allyson Van Horn, MPH
Fecha de la última revisión: April 16, 2025

¿Qué es una sonda de alimentación?

Cuando no puede comer ni absorber suficientes nutrientes de los alimentos, podría necesitar una sonda de alimentación. Esta sonda le proporciona nutrición (vitaminas, nutrientes y calorías), hidratación y medicamentos.

Existen muchos tipos de sondas de alimentación diferentes:

  • Sonda nasogástrica (sonda NG, NGT): Una sonda nasogástrica (SNG) es un tubo pequeño y delgado que se coloca por la nariz y la garganta hasta el estómago. Las SNG suelen usarse durante periodos cortos (4 semanas o menos).
  • Sonda nasoyeyunal (NJT): Es como una sonda nasogástrica, excepto que pasa a través del estómago hasta una de las partes superiores del intestino, llamada yeyuno.
  • Sonda de gastrostomía (sonda G o sonda peg): Las sondas G se insertan quirúrgicamente directamente en el estómago. Pueden utilizarse en personas con necesidades de alimentación/nutrición a largo plazo.
  • Gastrostomía-Yeyunostomía o sonda GJ (sonda transgástrica-yeyunal o TJ): La sonda GJ se inserta quirúrgicamente a través de la pared abdominal (vientre), hasta el estómago y hasta el yeyuno (intestino).
  • Yeyunostomía o tubo en J: El tubo en J se inserta quirúrgicamente a través de la pared abdominal, directamente en el yeyuno, pasando el estómago.

Su equipo de cuidado decidirá qué sonda es la adecuada para usted según su diagnóstico, el tiempo durante el cual pueda necesitar terapia nutricional, el funcionamiento de su estómago e intestinos y sus necesidades nutricionales.

¿Cómo se administra la alimentación?

Una vez colocada la sonda de alimentación, comenzará a alimentarse lentamente hasta alcanzar su objetivo de calorías e hidratación. La alimentación por sonda se inicia lentamente para que su cuerpo se adapte. Su equipo de atención médica estará atento a:

  • Gastroparesia (cuando el estómago no puede vaciar los alimentos en el intestino).
  • Aspiración (cuando el contenido del estómago se expectora o regresa a las vías respiratorias).
  • Náuseas o vómitos.

La alimentación por sonda se administra mediante:

  • Un bolo: La fórmula se administra con una jeringa, directamente en la sonda de alimentación, en momentos regulares durante el día.
  • Alimentación continua: La fórmula se administra a través de una bomba durante un período fijo (24 horas, 12 horas o durante la noche) de una manera más lenta y constante que la alimentación en bolo.

Su profesional de la salud le indicará cómo administrar los medicamentos por sonda. Asegúrese de informarle sobre cualquier vitamina, suplemento u otro medicamento que esté tomando. Algunos medicamentos no pueden administrarse por sonda o requieren una formulación especial.

¿Dónde consigo los feeds?

Sus profesionales de la salud trabajarán con su seguro médico y le informarán quién le proporcionará la fórmula y los suministros para la alimentación por sonda. Esto puede hacerse a través de una compañía de equipo médico duradero (EMD) o de un proveedor de atención domiciliaria o de infusión a domicilio. Probablemente contará con una enfermera a domicilio que le enseñará sobre la alimentación y supervisará su progreso. Para que la mayoría de las aseguradoras cubran la alimentación por sonda, esta debe ser su única fuente de aporte nutricional. Si puede comer y obtener nutrientes por vía oral, es posible que su compañía de seguros no cubra el costo de la alimentación por sonda.

Si su seguro no cubre la fórmula, es posible que existan programas de asistencia al paciente a través del fabricante. Su trabajador social o navegador oncológico puede derivarlo a estos programas. La Fundación Oley (http://oley.org/) es una organización sin fines de lucro que tiene una lista de equipos y suministros que han sido donados, así como oportunidades de educación, defensa y networking.

Recursos para más información

La Fundación Oley: http://oley.org/

Esta organización se esfuerza por enriquecer las vidas de los pacientes que dependen de la nutrición intravenosa y la alimentación por sonda domiciliaria a través de la educación, la defensa y la creación de redes.

Fundación para la Concientización sobre la Sonda de Alimentación: http://www.feedingtubeawareness.org/

Esta organización se formó para apoyar a los padres de niños alimentados por sonda, pero tiene mucha información útil para cualquier persona que necesite ayuda con la alimentación por sonda.