Filtro de vena cava inferior (VCI)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión: June 02, 2025

Si tiene cáncer, podría tener un mayor riesgo de coágulos sanguíneos. Estos coágulos a veces pueden desplazarse al corazón y los pulmones, lo cual constituye una emergencia médica.

Para evitar que los coágulos de sangre lleguen al corazón o a los pulmones, se puede colocar un filtro en una de las venas, llamado vena cava inferior (VCI). Este filtro se denomina filtro de vena cava inferior (VCI).

¿Qué es la vena cava inferior (VCI)?

La vena cava es la vena más grande del cuerpo. Transporta sangre al corazón desde otras partes del cuerpo. La vena cava tiene dos partes:

  • La vena cava inferior (VCI): Transporta sangre desde las piernas, los pies y los órganos del abdomen (vientre) y la pelvis hasta el corazón.
  • La vena cava superior (VCS): Transporta sangre desde la cabeza, el cuello, los brazos y el pecho hasta el corazón.

¿Qué es la trombosis venosa profunda (TVP)?

Los coágulos de sangre que comienzan en las piernas, los pies, la pelvis o el abdomen (vientre) también se denominan trombosis venosa profunda (TVP). Estos coágulos de sangre pueden ser peligrosos si se desprenden. Pueden viajar por el torrente sanguíneo hasta los pulmones, bloqueando el flujo sanguíneo. Esto se denomina embolia pulmonar (EP) y constituye una emergencia. Estos coágulos también pueden causar obstrucciones en el corazón y sus alrededores.

Los coágulos sanguíneos suelen tratarse con anticoagulantes. Algunas personas con cáncer podrían no poder tomar anticoagulantes o podrían desarrollar coágulos incluso con ellos. Se podría utilizar un filtro de VCI.

Si tiene cáncer, corre un mayor riesgo de sufrir una TVP por algunos motivos:

  • Las células cancerosas pueden activar el sistema de coagulación del cuerpo, incluso cuando no lo necesita.
  • Los catéteres implantados, como las líneas PICC, los catéteres Hickman y los Port-a-caths, aumentan el riesgo de sufrir coágulos.
  • Algunos medicamentos contra el cáncer afectan la coagulación sanguínea.
  • Los largos periodos de inactividad pueden provocar coágulos de sangre.

¿Qué es un filtro de VCI?

El filtro de VCI es un pequeño dispositivo metálico con forma de paraguas. Permite que la sangre fluya con normalidad, pero atrapa los fragmentos de coágulos que pasan por la VCI antes de que lleguen al corazón o los pulmones. El filtro de VCI puede ser permanente, es decir, permanece en el cuerpo para siempre, o temporal, es decir, puede extraerse posteriormente (a veces llamado "recuperable"). Su equipo de cuidado médica le indicará qué filtro es el adecuado para usted.

¿Cómo me preparo para el procedimiento?

Su proveedor le explicará cómo prepararse para la colocación del filtro de VCI, incluidos qué medicamentos dejar de tomar y cuándo.

¿Cómo se coloca el filtro de VCI?

Los filtros de VCI suelen colocarse en el departamento de Radiología Intervencionista (RI) por un radiólogo intervencionista. Un radiólogo intervencionista es un médico capacitado en este tipo de tratamiento y utiliza imágenes radiológicas como guía. En este departamento, también puede recibir atención de enfermeras, técnicos en radiología, enfermeras practicantes (NP) y asistentes médicos (PA). Los filtros de VCI también pueden colocarse en el quirófano (OR). En la mayoría de los casos, este procedimiento es ambulatorio, por lo que puede irse a casa después. Su médico le explicará el procedimiento y lo que sucederá, pero en general:

  • Te acostarás boca arriba.
  • Le colocarán una vía intravenosa en la mano o el brazo. Recibirá medicación para mantenerlo tranquilo o ayudarle a dormir.
  • Estará conectado a monitores para controlar su frecuencia cardíaca y presión arterial.
  • Con la ayuda de una radiografía o ultrasonido para ver dentro de su cuerpo, el radiólogo intervencionista colocará un catéter (un tubo largo, hueco y flexible) a través de una vena grande, generalmente en su cuello o en la parte superior de su pierna.
  • Tinte de contraste se coloca en el catéter para asegurar que esté en el lugar correcto. Es posible que sienta algo de calor o ardor al inyectar el medio de contraste, pero esto desaparecerá rápidamente.
  • Luego, el filtro de la VCI se libera en la vena cava inferior, donde se expande y se adhiere a las paredes de dicha vena.
  • Cuando el filtro de la VCI esté en el lugar correcto, se retirará el catéter de la vena. El filtro permanecerá en la vena.
  • Se aplica presión en el lugar donde se retira el catéter para detener el sangrado. Es posible que deba permanecer acostado durante unas horas para asegurarse de que no haya sangrado.

¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Una vez que le hayan colocado el filtro de VCI y le hayan dado autorización para regresar a casa, su equipo de atención repasará los cambios que deberá realizar en su nivel de actividad.

  • Pregúntele a su proveedor cuándo puede regresar a su actividad diaria normal.
  • Llame a su proveedor si tiene:
    • Sangrado, drenaje o dolor en el lugar donde se insertó el catéter.
    • Enrojecimiento o hinchazón en el lugar donde se insertó el catéter.
    • Dificultad para respirar, escalofríos o fiebre de 100,4 °F (38 °C).

Si tiene dificultad para respirar, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato.