Imlunestrant (Inluriyo™)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Contribuidor de contenido: Kristin Markiewicz, PharmD, BCOP - Oncology Clinical Pharmacy Specialist
Fecha de la última revisión: Octubre 28, 2025

Pronunciado: im-LOO-nes-trant

Clasificación: Antagonista del receptor de estrógeno

Acerca de Imlunestrant (Inluriyo™)

Imlunestrant es un antagonista del receptor de estrógeno, también llamado antiestrógeno o bloqueador de estrógeno. Actúa bloqueando los receptores de estrógeno en el tejido mamario. Si bien el estrógeno no causa cáncer de mama, es necesario para el crecimiento de algunos tipos de cáncer de mama. Al bloquear el estrógeno, las células cancerosas que dependen de él pueden no sobrevivir. Es posible que sea necesario analizar su tumor para detectar ciertos biomarcadores y receptores antes de iniciar el tratamiento con imlunestrant.

Cómo tomar Imlunestrant (Inluriyo™)

Imlunestrant se presenta en tabletas para administración oral. Debe tomarse aproximadamente a la misma hora todos los días. Tome este medicamento con el estómago vacío, al menos 2 horas antes de las comidas o 1 hora después. Las tabletas deben tragarse enteras. No las triture, mastique ni rompa. No tome tabletas agrietadas o rotas. Consulte con su médico si tiene dificultad para tragar pastillas.

Si olvida una dosis y han transcurrido menos de 6 horas desde la hora habitual en que la toma, tómela en cuanto se acuerde. Si han pasado más de 6 horas o si vomita después de tomar el medicamento, tome la siguiente dosis programada al día siguiente. No duplique la dosis.

Es importante asegurarse de tomar la dosis correcta de medicamento cada vez. Antes de cada dosis, verifique que lo que está tomando coincide con lo que le han recetado.

Los niveles sanguíneos de este medicamento pueden verse afectados por ciertos alimentos, medicamentos y suplementos. Entre ellos se incluyen: pomelo y jugo de pomelo, itraconazol, fluconazol, rifampicina y efavirenz. Asegúrese de que sus médicos estén al tanto de todos los medicamentos (con y sin receta) y suplementos que esté tomando.

Almacenamiento y manipulación

Conserve este medicamento a temperatura ambiente en su envase original. Si suele usar un pastillero, consulte con su farmacéutico si puede usarlo con este medicamento. Si un cuidador le prepara la dosis, debe usar guantes o verter las pastillas directamente del envase en la tapa, un vasito o directamente en su mano. Debe evitar tocar las pastillas. Siempre debe lavarse las manos antes y después de administrarle el medicamento. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben prepararle la dosis.

Pregunte a su médico o farmacéutico dónde puede devolver los medicamentos no utilizados para su eliminación. No los tire por el inodoro.

¿Dónde puedo conseguir este medicamento?

Algunos medicamentos contra el cáncer solo se consiguen en farmacias especializadas. Si necesita obtener este medicamento en una farmacia especializada, su médico le ayudará a iniciar el proceso. El lugar donde puede surtir sus recetas también puede depender de su cobertura de medicamentos recetados. Consulte con su médico o farmacéutico para saber dónde puede obtener este medicamento.

Información sobre seguros

Este medicamento podría estar cubierto por su plan de medicamentos recetados. Es posible que haya asistencia disponible para pacientes que cumplan con los requisitos y no cuenten con una cobertura adecuada para medicamentos recetados. También podrían estar disponibles tarjetas de copago, que reducen el copago para pacientes con seguro comercial (no gubernamental) que cumplan con los requisitos. Su proveedor puede ayudarle a encontrar estos recursos, si están disponibles.

Posibles efectos secundarios

Existen varias medidas que puede tomar para controlar los efectos secundarios de imlunestrant. Consulte con su médico sobre estas recomendaciones. Él o ella le ayudará a decidir qué es lo mejor para usted. Estos son algunos de los efectos secundarios más comunes o importantes:

Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)

Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Cuando el recuento de glóbulos rojos es bajo, puede sentirse cansado o débil. Debe informar a su proveedor si experimenta dificultad para respirar, falta de aire o dolor en el pecho. Si el recuento de glóbulos rojos baja demasiado, es posible que necesites una transfusión de sangre.

Dolor muscular o articular

Su médico puede recomendarle medicamentos y otras estrategias para ayudar a aliviar el dolor.

Recuento bajo de glóbulos blancos (neutropenia)

Los glóbulos blancos (GB) son importantes para combatir las infecciones. Durante el tratamiento, su recuento de glóbulos blancos puede disminuir, lo que aumenta el riesgo de contraer una infección. Debe informar a su médico o enfermero de inmediato si tiene fiebre (temperatura superior a 38 °C o 100.4 °F), dolor de garganta o resfriado, dificultad para respirar, tos, ardor al orinar o una llaga que no cicatriza.

Consejos para prevenir infecciones:

  • Lavarse las manos, tanto las suyas como las de sus visitantes, es la mejor manera de prevenir la propagación de la infecciónes.
  • Evite las aglomeraciones y el contacto con personas enfermas (es decir, aquellas que tengan resfriado, fiebre o tos, o que vivan con alguien que presente estos síntomas).
  • Cuando trabajes en tu jardín, usa ropa protectora, incluyendo pantalones largos y guantes.
  • No manipule los excrementos de las mascotas.
  • Mantén limpios todos los cortes o arañazos.
  • Dúchese o báñese diariamente y realice una higiene bucal frecuente.
  • No te cortes las cutículas ni las uñas encarnadas. Puedes usar esmalte de uñas, pero no uñas postizas.
  • Consulte a su proveedor antes de programar citas o procedimientos dentales.
  • Consulte a su médico antes de que usted o alguien con quien viva se vacune.

Cambios electrolíticos

Este medicamento puede afectar los niveles normales de algunos electrolitos (calcio) en su cuerpo. Sus niveles se controlarán mediante análisis de sangre. Si sus niveles disminuyen demasiado, su médico podría recetarle electrolitos específicos por vía intravenosa o por vía oral. No tome ningún suplemento sin antes consultar con su médico.

Toxicidad hepática

Este medicamento puede causar toxicidad hepática, la cual su médico puede controlar mediante análisis de sangre llamados pruebas de función hepática. Llame a su médico si nota coloración amarillenta en la piel o los ojos, si su orina es oscura o marrón, o si tiene dolor abdominal, ya que estos pueden ser signos de toxicidad hepática.

Fatiga

La fatiga es muy común durante el tratamiento del cáncer y se manifiesta como una sensación de agotamiento extremo que no se alivia con el descanso. Durante el tratamiento y un tiempo después, es posible que necesite modificar su rutina para controlar la fatiga. Planifique momentos de descanso durante el día y conserve energía para actividades más importantes. El ejercicio puede ayudar a combatir la fatiga; un simple paseo diario con un amigo puede ser beneficioso. Consulte con su médico para obtener consejos útiles sobre cómo afrontar este efecto secundario.

Diarrea

Su médico puede recomendarle medicamentos para aliviar los síntomas de la diarrea. Si tiene diarrea, hable con su médico sobre los cambios que puede hacer en su alimentación. Es posible que le recomienden consumir alimentos suaves y bajo en fibra, como arroz blanco y pollo hervido o al horno. Evite las frutas y verduras crudas, el pan integral, los cereales y las semillas. La fibra soluble, presente en algunos alimentos, absorbe líquidos, lo que puede ayudar a aliviar la diarrea. Algunos alimentos ricos en fibra soluble son la compota de manzana, los plátanos maduros, la fruta enlatada, los gajos de naranja, las papas hervidas, el arroz blanco, los productos elaborados con harina blanca, la avena, la crema de arroz, la crema de trigo y la sémola. Beba de 8 a 10 vasos de líquido sin alcohol ni cafeína al día para prevenir la deshidratación.

Aumento del colesterol/triglicéridos

Este medicamento puede aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos (lípidos) en la sangre. Su médico podría controlar sus niveles de lípidos antes, durante y después del tratamiento, y podría recetarle medicamentos para ayudar a controlar los niveles altos de lípidos.

Cuestiones sexuales y reproductivas

Este medicamento puede afectar su sistema reproductivo, causando irregularidades en el ciclo menstrual o la interrupción permanente de la producción de esperma. Las mujeres pueden experimentar síntomas menopáusicos como sofocos y sequedad vaginal. Además, el deseo sexual puede disminuir durante el tratamiento. Si desea tener un hijo en el futuro, puede considerar la criopreservación de esperma o la extracción de óvulos. Consulte estas opciones con su médico.

La exposición de un feto a este medicamento podría causar defectos de nacimiento, por lo que no debe quedar embarazada ni engendrar un hijo mientras esté tomando este medicamento. Es necesario utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante al menos una semana después de finalizarlo, incluso si se interrumpe su menstruación o cree que no está produciendo esperma. No debe amamantar mientras esté tomando este medicamento ni durante al menos una semana después de la última dosis.