Diarrea
La diarrea es cuando tiene heces blandas o acuosas tres o más veces al día. Puede causar dolor o malestar en el abdomen (vientre) y/o recto. La diarrea puede causar problemas como deshidratación, pérdida de nutrientes, pérdida de peso y fatiga. Siempre debe informar a su proveedor si tiene diarrea.
¿Qué causa la diarrea?
- Enfermedades del intestino.
- Algunos medicamentos y radioterapia y cirugía del intestino.
- Infecciones intestinales.
- Ansiedad.
- Ciertos alimentos y suplementos nutricionales.
¿Qué puedo hacer para prevenir o disminuir la diarrea?
Puede cambiar su dieta para ayudar a controlar la diarrea. Usted puede:
- Coma alimentos suaves y fáciles de digerir como pollo, pescado, huevos, budines, puré de papas, fideos, arroz, yogur, queso cottage, crema de trigo, sémola, mantequilla de maní suave, pan blanco, bananas, compota de manzana, frutas enlatadas y verduras bien cocidas.
- Evite consumir frutos secos, verduras crucíferas (brócoli, coliflor, repollo, guisantes), verduras crudas, cereales integrales, frijoles y legumbres.
- La fibra soluble es un tipo de fibra que se encuentra en algunos alimentos y absorbe líquidos, lo cual puede ayudar a aliviar la diarrea. Los alimentos ricos en fibra soluble incluyen los siguientes:
- Frutas: puré de manzana, bananas (maduras), frutas enlatadas, naranja y pomelo.
- Verduras: papas hervidas.
- Panes y pastas: arroz blanco y productos elaborados con harina blanca.
- Cereales: avena, crema de arroz, crema de trigo y sémola.
- Coma pequeñas cantidades de alimentos, entre 5 y 6 veces al día, en lugar de tres comidas grandes.
- Agregue nuez moscada a las comidas para disminuir el movimiento de materia fecal a través de los intestinos.
- Beba de 6 a 8 vasos de líquido sin cafeína al día. El agua siempre es una buena opción. Algunas bebidas deportivas (Gatorade®) o caldos reemplazan los minerales y electrolitos perdidos por la diarrea.
- Es posible que los líquidos claros sean más fáciles de tolerar. Pruebe con jugos de frutas claros como los de manzana o arándano, gaseosa de jengibre y gelatina.
- Evite la cafeína (cola, café, té), el alcohol, la leche o los productos lácteos, el chocolate, los frutos secos, los frijoles o las palomitas de maíz, así como también los alimentos grasosos, fritos, mantecosos o picantes.
- Evite las bebidas muy calientes y frías.
Puede ser útil llevar un diario de alimentos para ayudar a determinar qué alimentos mejoran o empeoran la diarrea.
Cuidado del área rectal:
- Limpie bien el área exterior del recto después de cada evacuación intestinal. Use agua tibia y jabón, y seque con una toalla suave. Esto ayudará a prevenir el ardor y la irritación.
- Inspeccione el área rectal todos los días en busca de piel roja, escamosa o rota. Informe esto a su equipo de atención.
- Sumérjase en un baño tibio o use un baño de asiento, que brinda un flujo continuo y suave de agua tibia sobre el área rectal mientras está sentado en el inodoro. Los baños de asiento se pueden comprar en su farmacia local.
- Las cremas repelentes al agua, como la pomada A & D, ayudan a proteger la piel. Pregúntele a su proveedor acerca de un ungüento anestésico si el área se vuelve muy adolorida.
¿Puedo tomar medicamentos de venta libre?
No debe tomar ningún medicamento de venta libre sin hablar primero con su proveedor. Esto incluye todos los medicamentos antidiarreicos de venta libre, como Kaopectate®, Immodium AD® y Pepto-Bismol®. La diarrea puede ser causada por una infección o debido a un medicamento que está recibiendo y será necesario analizar sus heces antes de tomar cualquier medicamento para detener la diarrea. Si su proveedor decide que está bien tomar estos medicamentos, es posible que le indique que los tome de manera diferente a las instrucciones del paquete.
¿Cuándo debo llamar a mi proveedor?
La diarrea puede resultar en deshidratación y puede ser incómoda. Llame a su proveedor de inmediato si tiene:
- 6 o más deposiciones sueltas por día durante más de 2 días seguidos.
- Sangre en o alrededor del área anal, en las heces, en el papel higiénico o en la taza del inodoro.
- Menos producción de orina de lo normal.
- Incapaz de beber líquidos por más de 24 horas.
- Fiebre de más de 100.4°F (38°C).
- Pérdida de peso de 5 libras o más desde que comenzó la diarrea.
- Abdomen (vientre) hinchado y/o doloroso.
La diarrea a menudo se puede tratar con medicamentos y cambiando su dieta. Hable con su proveedor si tiene algún cambio en sus hábitos intestinales, incluida la diarrea.
Referencias
American Cancer Society. Diarrhea. 2020.
Medline Plus. Diarrhea. 2021.
National Cancer Institute. Diarrhea and Cancer Treatment. 2021.