Mitotane (Lysodren®)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión:

Pronunciado: MY-toe-TANE

Clasificación: Agente citotóxico suprarrenal

Acerca de: Mitotane (Lysodren®)

Este medicamento tiene efectos tóxicos sobre las mitocondrias en las células corticales suprarrenales y produce la muerte de estas células. Esto también disminuye la producción de cortisol y altera el metabolismo de los esteroides. Es posible que necesite tomar un esteroide (como hidrocortisona) por vía oral para compensar esta pérdida. El equipo de oncología lo monitoreará para detectar este efecto secundario. Se desconoce el mecanismo de acción exacto.

Cómo tomar el mitotano

El mitotano viene en forma de comprimido para tomar por vía oral. Por lo general, se toma de tres a cuatro veces al día. Tome el mitotano aproximadamente a la misma hora todos los días. La pastilla debe tragarse entera con un vaso de agua, sin triturar, masticar ni romper. El mitotano se debe tomar con comidas con alto contenido graso como leche, chocolate y aceite.

El médico determinará la dosis, la cual puede cambiar según los niveles en sangre y la gravedad de los efectos secundarios que esté experimentando. Si omitió una dosis, tome la siguiente dosis como se le indicó. No tome dos dosis para compensar la dosis omitida. Es posible que se le pida que tome un esteroide mientras esté tomando mitotano.

Si está involucrado en algún tipo de trauma severo o experimenta un shock mientras toma Mitotane, deberá dejar de tomarlo. Su cuerpo no responderá como debería debido al efecto de este medicamento en sus glándulas suprarrenales. Se administrarán esteroides hasta que su glándula suprarrenal vuelva a funcionar normalmente.

Es importante asegurarse de que está tomando la cantidad correcta de medicamento cada vez. Antes de cada dosis, compruebe que lo que está tomando coincida con lo que le han prescrito.

Los niveles de este medicamento en sangre pueden verse afectados por ciertos alimentos y medicamentos, por lo que deben evitarse. Estos incluyen: antiepilépticos, rifabutina, rifampicina, griseofulvina, hierba de San Juan, sunitinib, espironolactona, itraconzol, nimodipina, ranolazina, rivaroxaban, tofacitinib, aripiprazol, corticosteroides, linagliptina, quetiapina, entre otros. Este medicamento puede afectar el nivel en la sangre de warfarina u otros anticoagulantes que se usan para tratar y prevenir los coágulos de sangre. Asegúrese de informar al médico sobre todos los medicamentos y suplementos que toma.

Almacenamiento y manipulación

Conserve el medicamento en su envase original, etiquetado, a temperatura ambiente y en un lugar seco (a menos que el médico o farmacéutico le indiquen lo contrario). Este medicamento no debe guardarse en un pastillero. Mantenga los envases fuera del alcance de los niños y las mascotas.

Si un cuidador prepara la dosis por usted, este debe considerar usar guantes o verter las pastillas directamente del envase a la tapa, una taza pequeña o directamente en su mano (del paciente). El cuidador debe evitar tocar las pastillas. Siempre debe lavarse las manos antes y después de darle el medicamento. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben prepararle la dosis. Pregúntele al equipo de oncología dónde debe devolver el medicamento no utilizado para desecharlo. No debe desecharlo por el inodoro ni tirarlo a la basura.

¿Dónde puedo conseguir este medicamento?

El mitotano está disponible en farmacias minoristas y de pedido por correo. El equipo de oncología trabajará con su plan de medicamentos prescritos para identificar una farmacia de la red para la distribución de este medicamento.

Información del seguro

Este medicamento puede estar cubierto por su plan de medicamentos con prescripción. Las personas sin cobertura de medicamentos prescritos que reúnan ciertos requisitos pueden tener asistencia para el paciente. También puede haber disponibles tarjetas de copago, que reducen la responsabilidad de copago para los pacientes asegurados elegibles comercialmente (no patrocinados por el gobierno). El equipo de atención médica puede ayudarlo a encontrar estos recursos, si están disponibles.

Posibles efectos secundarios del mitotano

Puede hacer diversas cosas para controlar los efectos secundarios del mitotano. Hable con el equipo de atención médica acerca de estas recomendaciones. Ellos pueden ayudarlo a decidir qué es lo que funcionará mejor para usted. Estos son algunos de los efectos secundarios más frecuentes o importantes:

Náuseas o vómitos

Hable con el equipo de atención oncológica para que le prescriban medicamentos que lo ayuden a controlar las náuseas y los vómitos. Además, los cambios en la dieta pueden ayudar. Evite los productos que pueden empeorar los síntomas, como los alimentos pesados o grasosos, picantes o ácidos (limones, tomates, naranjas). Pruebe con galletas saladas o refresco de jengibre para reducir los síntomas.

Llame al equipo de atención oncológica si no tolera los líquidos durante más de 12 horas o si siente mareos o aturdimiento en cualquier momento.

Disminución del apetito o cambios en el sentido del gusto

La nutrición es una parte importante de su cuidado. El tratamiento contra el cáncer puede afectar el apetito y, en algunos casos, los efectos secundarios del tratamiento pueden dificultar la alimentación. Pregúntele al equipo de atención oncológica acerca de los servicios de asesoría nutricional en su centro de tratamiento para que lo ayuden con las opciones alimentarias.

  • Trate de comer cinco o seis comidas o refrigerios pequeños durante el día, en lugar de tres comidas más abundantes.
  • Si no está comiendo lo suficiente, los suplementos nutricionales pueden ayudarlo.
  • Puede sentir un gusto metálico o no sentir el sabor de los alimentos. Es posible que no le gusten los alimentos o las bebidas que le gustaban antes de recibir tratamiento contra el cáncer. Estos síntomas pueden durar varios meses o más después de finalizar el tratamiento.
  • Evite cualquier alimento que piense que tiene mal olor o sabor. Si la carne roja es un problema, coma pollo, pavo, huevos, productos lácteos y pescado sin olor fuerte. A veces, los alimentos fríos tienen menos olor.
  • Agregue más sabor a la carne o pescado marinándolos en jugos dulces, salsa agridulce o aderezos. Use condimentos como albahaca, orégano o romero para añadir sabor. El tocino, el jamón y la cebolla pueden añadir sabor a las verduras.

Diarrea

El equipo de oncología puede recomendarle medicamentos para aliviar la diarrea. Además, trate de comer alimentos con bajo contenido de fibra y livianos, como arroz blanco y pollo hervido u horneado. Evite las frutas y verduras crudas, los panes integrales, cereales y semillas. La fibra soluble se encuentra en algunos alimentos y absorbe líquidos, lo cual puede ayudar a aliviar la diarrea. Los alimentos ricos en fibra soluble incluyen: compota de manzana, plátanos (maduros), fruta enlatada, gajos de naranja, papas hervidas, arroz blanco, productos hechos con harina blanca, avena, crema de arroz, crema de trigo y harinas. Tome de 8 a 10 vasos al día de líquido sin cafeína y sin alcohol para prevenir la deshidratación.

Sarpullido

Algunos pacientes pueden desarrollar sarpullido, piel escamosa o bultos rojos con picazón. Use un humectante sin alcohol en la piel y los labios; evite los humectantes con perfumes o esencias. El equipo de atención oncológica puede recomendarle un medicamento tópico si la picazón es molesta. Si la piel se agrieta o sangra, asegúrese de mantener la zona limpia para evitar infecciones. Asegúrese de notificar al equipo de atención oncológica acerca de cualquier sarpullido que se desarrolle, ya que puede ser una reacción. Le pueden dar más consejos sobre el cuidado de la piel .

Los efectos secundarios menos frecuentes pero importantes pueden incluir:

  • Toxicidad del sistema nervioso central: El uso prolongado (más de 2 años) de mitotano puede producir efectos secundarios neurotóxicos, incluso daño cerebral y deterioro funcional. Los niveles de mitotano en la sangre, así como su estado neurológico serán monitoreados minuciosamente para prevenir estos problemas.
  • Macroquistes ováricos: Estos quistes han sido reportados en mujeres premenopáusicas que toman mitotoano. Informe al equipo de atención médica cualquier síntoma ginecológico, incluido sangrado vaginal o dolor pélvico.

Problemas en la reproducción

La exposición del feto a este medicamento podría causar anomalías congénitas, por lo que no debe quedar embarazada ni engendrar un hijo mientras reciba este medicamento. Es necesario un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y hasta que el mitotano no sea detectable en la sangre. Incluso si su ciclo menstrual se interrumpe o si cree que no está produciendo espermatozoides, aún podría ser fértil y concebir. No debe amamantar mientras recibe este medicamento y hasta que ya no se detecte mitotano en su sangre.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
C
E
L
M
P
S
T
V
#