Cáncer de esófago: conceptos básicos

Autor: OncoLink Team
Fecha de la última revisión: March 31, 2025

El esófago es un tubo muscular que conecta la boca con el estómago. El cáncer de esófago se produce cuando las células esofágicas crecen descontroladamente. A medida que aumenta el número de células, se forma un tumor.

El cáncer de esófago que se ha propagado desde el esófago a otra parte del cuerpo se llama cáncer metastásico .

Riesgos del cáncer de esófago

Los riesgos pueden ser:

  • Edad. Las personas de 55 años o más tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de esófago.
  • Los hombres tienen más probabilidades de padecer cáncer de esófago que las mujeres.
  • Fumar y beber alcohol, especialmente hacer ambas cosas.
  • Problemas de salud como reflujo (acidez estomacal) y esófago de Barrett.
  • Pesar más de lo debido.
  • Comer muchos alimentos encurtidos, secos o ahumados, beber líquidos muy calientes y posiblemente consumir una dieta rica en carne procesada.
  • Ciertas enfermedades o síndromes como acalasia, tilosis, síndrome de Zollinger-Ellison, síndrome de Plummer-Vinson, síndrome de Howel Evans, síndrome de Bloom, anemia de Fanconi, VPH o antecedentes de ciertos otros tipos de cáncer.
  • Lesión del esófago.

Signos de cáncer de esófago

Las señales pueden ser:

  • Dificultad para tragar que puede provocar pérdida de peso.
  • Sensación de que la comida se queda atrapada en el pecho.
  • Dolor al tragar.

Diagnóstico del cáncer de esófago

Cuando su profesional de la salud sospeche que puede tener cáncer de esófago, le realizará un examen completo del cuerpo y le hará preguntas sobre sus antecedentes médicos. Podría solicitar pruebas como:

Estas pruebas son importantes, pero una biopsia es la única manera de saber con certeza si tiene cáncer. Una biopsia:

  • Observa un trozo del esófago en busca de células cancerosas.
  • Se utiliza para determinar el tipo de cáncer, qué tan normal es (grado) y si se ha diseminado.
  • Es posible que se examinen muestras de los ganglios linfáticos para detectar cáncer.

El informe de patología resume estos resultados y se envía a su profesional de la salud, generalmente entre 5 y 10 días después de la biopsia. Este informe es fundamental para planificar su tratamiento. Puede solicitar una copia del informe para sus registros.

Estadificación del cáncer de esófago

Para guiar el tratamiento, el cáncer de esófago se estadifica. Esta estadificación se basa en:

  • Tamaño y ubicación del tumor.
  • Si hay células cancerosas en los ganglios linfáticos.
  • Si hay células cancerosas en otras partes del cuerpo.

Los estadios varían desde el estadio I (uno), donde se encuentran los tumores más pequeños y confinados, hasta el estadio IV (cuatro), donde se encuentran los tumores que se han diseminado a otras partes del cuerpo, también llamado cáncer metastásico. El estadio y el tipo de cáncer de esófago determinarán su plan de tratamiento.

Tratamiento

Los tratamientos comunes para el cáncer de esófago son:

Estos tratamientos pueden utilizarse solos o en combinación.

Este artículo es una guía básica sobre el cáncer de esófago. Puede obtener más información sobre su tipo de cáncer de esófago y su tratamiento en los enlaces a continuación.

Cáncer de esófago: estadificación y tratamiento

Procedimientos quirúrgicos: cirugía y estadificación del cáncer de esófago

Procedimientos quirúrgicos: Esofagectomía

Publicaciones de Blog Relacionadas

December 20, 2023

Surprise! Financial Assistance To Help With Your Medical Bills May Be Available!

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C

October 12, 2023

3…2…1…Countdown to Medicare Open Enrollment

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C

October 11, 2023

3…2…1…Countdown to Medicare Open Enrollment

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C