Procedimientos quirúrgicos: Cirugía y estadificación del linfoma de Hodgkin en adultos
encontrar mi
El linfoma es un tipo de cáncer que comienza en el sistema linfático, que es parte del sistema inmunológico.
Su sistema linfático se compone de:
- Líquido, vasos y ganglios linfáticos.
- El bazo, el timo y las amígdalas.
- La médula ósea.
- El tejido linfático también se encuentra en diferentes órganos, incluido el estómago, la tiroides, el cerebro y la piel.
El sistema linfático ayuda a controlar el volumen de líquido y a combatir las enfermedades.
¿Cuál es la estadificación del linfoma de Hodgkin?
La estadificación le ayuda a determinar la ubicación del cáncer, su concentración en el cuerpo y si se ha propagado. En el caso del linfoma de Hodgkin (LH), se realiza una biopsia de los ganglios linfáticos y se examina el tejido al microscopio para diagnosticarlo. Existen dos tipos de LH: clásico y nodular con predominio linfocítico (NLP). Es posible que le realicen otras pruebas para determinar el estadio de su LH.
- Análisis de sangre, como hemograma completo (HC), pruebas de función hepática, pruebas de función renal, velocidad de sedimentación globular (VSG, un marcador de inflamación), prueba del VIH y una prueba de embarazo si existe la posibilidad de embarazo.
- Tomografía por emisión de positrones (TEP-TC) (combina una tomografía computarizada del cuerpo [radiografía 3D] con una PET).
- Aspirado y biopsia de médula ósea.
- Ecocardiograma.
- Prueba de función pulmonar.
- Radiografía.
- Resonancia magnética.
Para obtener más información sobre los estadios del linfoma de Hodgkin, visite "Linfoma de Hodgkin en adultos: Estadificación y tratamiento" en Oncolink.org.
¿Qué cirugía se puede utilizar para tratar el linfoma de Hodgkin?
La cirugía no se utiliza con frecuencia para tratar el linfoma de Hodgkin, pero puede utilizarse para extirpar órganos afectados por el cáncer. Las cirugías que pueden formar parte del tratamiento del linfoma de Hodgkin incluyen:
- Laparotomía exploratoria: Se trata de una cirugía para examinar los órganos del abdomen. Podría ser necesaria una biopsia o la extirpación de órganos.
- Esplenectomía: Extirpación del bazo. Lea más sobre la esplenectomía.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía para tratar el linfoma de Hodgkin?
Como con cualquier cirugía, existen riesgos y posibles efectos secundarios. Estos pueden ser:
- Reacción a la anestesia (la anestesia es el medicamento que se le da para ayudarle a dormir durante la cirugía, no recordarla y manejar el dolor. Las reacciones pueden ser respiración sibilante, sarpullido, hinchazón y presión arterial baja).
- Daño a otros órganos.
- Sangrado.
- Coágulos de sangre.
- Infección.
- Retención urinaria (no poder orinar por sí solo).
- Tejido cicatricial.
- Dolor abdominal.
¿Cómo es la recuperación?
La recuperación de la cirugía para tratar el linfoma de Hodgkin dependerá de la magnitud del procedimiento que se haya realizado. Es posible que se necesite la hospitalización.
Se le indicará cómo cuidar su incisión (corte quirúrgico) antes de salir del hospital.
El equipo médico hablará con usted sobre los medicamentos que tomará, tales como analgésicos, y para la prevención de dolor, coágulos sanguíneos y otras condiciones.
Es posible que tenga que modificar su nivel de actividad. Su proveedor hablará con usted sobre los resultados.
¿Cómo puedo cuidarme?
Es posible que necesite que un familiar o amigo lo ayude con sus tareas diarias hasta que se sienta mejor. Puede tomar algún tiempo antes de que el equipo médico le diga que está bien volver a su actividad normal.
Asegúrese de tomar los medicamentos recetados según las indicaciones para prevenir el dolor, la infección o el estreñimiento. Llame al equipo médico si tiene cualquier síntoma nuevo o que empeore.
Hay maneras de controlar el estreñimiento después de la cirugía. Puede cambiar su dieta, beber más líquidos y tomar medicamentos de venta libre. Antes de tomar laxantes para el estreñimiento, consulte al equipo de cuidado médico.
Respirar profundamente y descansar pueden ayudar a controlar el dolor, mantener los pulmones sanos después de la anestesia y promover un buen drenaje del líquido linfático. Trate de hacer ejercicios de respiración profunda y relajación varias veces al día durante la primera semana, o cuando note que está más tenso.
- Ejemplo de un ejercicio de relajación: siéntese, cierre los ojos y respire profunda y lentamente de 5 a 10 veces. Relaje los músculos. Lentamente gire la cabeza y los hombros.
Este artículo contiene información general. Asegúrese de hablar con el equipo de cuidado médico sobre su plan específico y su recuperación.