Procedimientos quirúrgicos: esplenectomía debida al cáncer

Autor: OncoLink Team
Fecha de la última revisión:

¿Qué es el bazo?

El bazo se encuentra debajo de la parte superior izquierda del abdomen y debajo de la caja torácica. El bazo es un órgano lleno de sangre del tamaño de un puño. Filtra la sangre, almacena células sanguíneas y combate las infecciones. Es parte del sistema inmune y es capaz de identificar y destruir infecciones bacterianas, eliminar partículas sanguíneas dañadas y almacenar glóbulos blancos llamados macrófagos. El bazo también proporciona un flujo continuo de sangre al hígado.

¿Qué es una esplenectomía y cómo se realiza?

Una esplenectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae todo o parte del bazo. Se puede realizar una esplenectomía para tratar afecciones tanto benignas como cancerosas, como el linfoma de Hodgkin y no Hodgkin y algunos tipos de leucemia, como la leucemia linfocítica crónica y la leucemia de células pilosas. Una vez que se extrae el bazo, se lo considera "asplénico". Es importante que cualquier persona involucrada en su atención médica sea consciente de este hecho.

Hay dos tipos de esplenectomía:

  • Esplenectomía parcial: una esplenectomía parcial es la extirpación de solo una parte del bazo.
  • Esplenectomía total: una esplenectomía total o completa es la extracción de todo el bazo.

Se administrará anestesia general para el procedimiento a través de un gas inhalado o en forma líquida a través de una de sus venas. Esto es para ayudarlo a dormir durante todo el procedimiento y para controlar el dolor.

Hay dos formas de realizar una esplenectomía:

  • Cirugía abierta: se realiza una incisión a través del centro del abdomen y se extrae el bazo a través de la incisión.
  • Cirugía laparoscópica: se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para permitir la colocación de herramientas quirúrgicas laparoscópicas y el abdomen se llena / infla con dióxido de carbono. Se inserta la cámara laparoscópica y el cirujano puede extraer el bazo con las otras herramientas laparoscópicas. A menudo, se realizan cuatro pequeñas incisiones para este procedimiento, sin embargo, a veces se necesita una incisión más grande.

Nota: Los pacientes que se someten a una esplenectomía laparoscópica a menudo pueden esperar tener menos dolor postoperatorio, una estadía hospitalaria más corta, un retorno más temprano a una dieta postoperatoria normal, un retorno más temprano a las actividades preoperatorias normales con un tiempo de recuperación más corto, mejores resultados cosméticos y menos incidencia de hernias incisionales.

¿Cuáles son los riesgos asociados con una esplenectomía?

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y efectos secundarios asociados con una esplenectomía. Los riesgos y efectos secundarios pueden incluir:

  • Infección.
  • Sangrado.
  • Neumonía posquirúrgica.
  • Pancreatitis.
  • Fuga de líquido pancreático.
  • Hernia que se desarrolla en el sitio de inserción del laparoscopio.
  • Lesión a órganos circundantes como el estómago, el páncreas y/o el colon.
  • La infección grave después de la esplenectomía (OPSI, por sus siglas en inglés) es una infección postoperatoria que típicamente se previene mediante el uso de vacunas preoperatorias y que puede ser tratada con antibióticos si se produce.
  • Riesgo de infecciones futuras que pueden poner en peligro la vida. Es posible que necesite vacunas contra la neumonía, la influenza, la Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y contra el meningococo. Hable con sus proveedores de atención médica para obtener recomendaciones específicas para usted.

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación de una esplenectomía depende del tipo de cirugía que haya tenido. Para los pacientes que se sometieron a una esplenectomía laparoscópica, a menudo regresan a casa el mismo día o al día siguiente. Para aquellos que han tenido una cirugía abierta, una estadía en el hospital de dos a seis días es típica. Se le enseñará cómo cuidar su (s) incisión (s) antes de irse del hospital a su casa.

Su equipo médico discutirá con usted los medicamentos que tomará, como aquellos para la prevención del dolor, coágulos de sangre, infección y estreñimiento, junto con medicamentos que tratan otras afecciones.

Su proveedor de atención médica analizará sus restricciones particulares de actividad según la cirugía que haya tenido. Muchas veces, lleva varias semanas volver a la normalidad después de una esplenectomía.

Las restricciones de actividad comunes y las instrucciones postoperatorias para una esplenectomía incluyen:

  • No bañarse en la bañera durante al menos una semana después de la cirugía. Es posible que le digan que puede ducharse en su lugar.
  • Hable con su proveedor de atención médica sobre cuándo puede reanudar la actividad física intensa.
  • Se debe evitar conducir durante 5 a 7 días después de una esplenectomía; no conduzca mientras esté tomando analgésicos.
  • Prevenga el estreñimiento aumentando la ingesta de agua y fibra. Tome los medicamentos como se le indique y solo después de hablar con su proveedor de atención médica.

Asegúrese de ponerse en contacto con su equipo de atención médica con problemas tales como:

  • Enrojecimiento o supuración en la incisión.
  • Sangrado.
  • Hinchazón abdominal.
  • Signos de infección como fiebre, escalofríos o enrojecimiento/sensibilidad en la incisión. 
  • Náuseas persistentes, vómitos y/o incapacidad para comer o beber.
  • Una tos que no desaparece y / o falta de aliento.
  • Dolor que no se alivia con medicamentos.

¿Cómo puedo cuidarme después de una cirugía?

Es posible que necesite que un familiar o amigo lo ayude con sus tareas diarias hasta que se sienta mejor y su equipo médico lo autorice a reanudar sus actividades normales.

Asegúrese de tomar sus medicamentos según las indicaciones para prevenir el dolor, infecciones y/o estreñimiento, y llame a su equipo médico con cualquier síntoma preocupante.

Si usted tiene estreñimiento, hable con su médico acerca de tomar medicamentos de venta libre para aliviar el estreñimiento. Las modificaciones en la dieta y el aumento de la ingesta de líquidos pueden ser beneficiosos. Si usted está experimentando estreñimiento que no se alivia con las medidas que se le han indicado, comuníquese con su equipo de atención médica para recibir instrucciones.

La respiración profunda y la relajación son importantes para aliviar el dolor, mantener los pulmones sanos después de la anestesia y promover un buen drenaje del líquido linfático. Trate de realizar ejercicios de respiración profunda y relajación varias veces al día durante la primera semana, o cuando note que está particularmente tenso.

  • Un simple ejercicio para hacer por su cuenta: Siéntese, cierre los ojos y respire profundamente de 5 a 10 veces. Relaje los músculos. Lentamente gire la cabeza y los hombros.

Preocupaciones de salud después de la esplenectomía

Después de una esplenectomía, los pacientes tienen un mayor riesgo de contraer infecciones por el resto de sus vidas. Deberá tener cuidado para evitar infecciones. Muchos pacientes habrán recibido vacunas antes de la operación. Sin embargo, es posible que necesite vacunas anuales, como la vacuna contra la gripe y una vacuna contra la neumonía cada 5 años. Es importante evitar viajar a lugares donde existe el riesgo de contraer malaria.

Algunas personas pueden experimentar una curación retardada de enfermedades o lesiones.

Además, se pueden recomendar antibióticos preventivos, más comúnmente en niños menores de 5 años o con otras condiciones de salud que afectarían su riesgo de contraer una infección. Esta terapia antibiótica preventiva puede ser necesaria durante varios años. Obtenga más información sobre preocupaciones de salud después de la esplenectomía en OncoLink.

Es importante hablar con su proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas después de que le extraigan el bazo:

  • Fiebre. Pregúntele a su proveedor a qué temperatura desea que se le notifique.
  • La presencia de manchas rojas o sensibles en el cuerpo, dolor de garganta, escalofríos o un resfriado persistente.
  • Frecuencia urinaria o ardor al orinar.
  • Cualquier otro signo de una posible infección.

Nota: Los pacientes que se han sometido a una esplenectomía deben informar a sus cuidadores que les falta el bazo y, posiblemente, usar un brazalete de alerta médica.

Nota: La radiación en el bazo hace que el bazo no funcione. Después de la radiación al bazo, se considera que usted no tiene un bazo funcional (asplénico) y necesita seguir precauciones similares a las de alguien a quien se le ha extirpado el bazo.

Este artículo contiene información general. Asegúrese de hablar con su equipo de atención médica sobre su plan específico y su recuperación.

Referencias

Medline Plus. Spleen Removal. 2022. 

Medline Plus. Laparoscopic spleen removal in adults – discharge. 2022. 

Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons. Spleen Removal (Splenectomy) Surgery Patient Information from SAGES. 2015. 

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
C
E
L
M
P
S
T
V
#
 
 
 
 
Feedback?

Thank you for your feedback!