Cáncer de cabeza y cuello: conceptos básicos
encontrar mi
El cáncer de cabeza y cuello es causado por células que crecen sin control. A medida que aumenta la cantidad de células, se forma un tumor. La cabeza y el cuello están formados por muchas áreas diferentes y los cánceres se agrupan según la zona en la que se encuentran:
- Cavidad bucal: Incluye los labios, la parte frontal de la lengua, el techo y el piso de la boca, partes de la línea de las encías y el revestimiento interno de las mejillas.
- Nasofaringe: Las áreas de la faringe (garganta) detrás de la nariz y el revestimiento de la nariz.
- Los senos nasales: Espacios huecos en los huesos de la cabeza y la cavidad nasal (espacio abierto dentro de la nariz).
- Glándulas salivales: Se encuentra en la parte inferior de la boca y produce saliva.
- Orofaringe: Área de la faringe (garganta) detrás de la boca, la parte blanda del paladar, las amígdalas y la base de la lengua.
- Hipofaringe: El área de la faringe (garganta) debajo de la orofaringe hasta el esófago (el tubo por donde bajan los alimentos).
- Laringe: La laringe y la epiglotis, que están delante de la hipofaringe.
- Partes de la oreja: El conducto auditivo externo, oído medio e interno.
Para ver más imágenes de la anatomía del cáncer de cabeza y cuello, haga clic aquí .
Vea más imágenes de la anatomía del cáncer de cabeza y cuello.
El cáncer de cabeza y cuello que se ha propagado desde una parte de la cabeza y el cuello a cualquier otra parte del cuerpo se denomina cáncer metastásico.
Factores de riesgo
Los cánceres de cabeza y cuello suelen ser causados por el consumo de tabaco y alcohol. Tanto el tabaco para fumar como el tabaco sin humo pueden aumentar el riesgo. Otros factores de riesgo son:
- Infección con algunas cepas del Virus del papiloma humano (VPH).
- Tener una dieta alta en alimentos curados con sal.
- Exposición prolongada al sol en los labios.
- Exposición a sustancias como el asbesto, el humo de segunda mano, la radiación y el polvo de madera.
- Infección inactiva con el virus de Epstein Barr.
- Mala salud bucal/dental.
Detección
No existen pruebas de detección para detectar cánceres de cabeza y cuello en sus etapas iniciales. Su dentista debe revisarle la boca, la lengua y el cuello durante los exámenes dentales.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas del cáncer de cabeza y cuello dependen de la ubicación del tumor. Los síntomas pueden ser:
- Pérdida de peso por dificultad para tragar alimentos.
- Un nuevo bulto o llaga que no desaparece.
- Dolor de garganta.
- Cambio en la voz.
- Dolor.
Diagnóstico del cáncer de cabeza y cuello
Si su proveedor de atención médica cree que puede tener cáncer de cabeza y cuello, deberá realizarse pruebas para observar el interior y el exterior de la cabeza y el cuello. Las pruebas pueden ser:
- Endoscopia utiliza un endoscopio, que es un tubo delgado con una cámara. Se coloca en la nariz o la garganta para examinar y hacer una biopsia de las áreas problemáticas.
- Tomografía computarizada.
- Resonancia magnética.
- Tomografía por emisión de positrones (PET).
Estadificación del cáncer de cabeza y cuello
Para orientar el tratamiento, se asigna un estadio al cáncer de cabeza y cuello. El estadio se basa en:
- Dónde y qué tan grande es el tumor.
- Si hay células cancerosas en los ganglios linfáticos.
- Si las células cancerosas están en otras áreas del cuerpo.
Los estadios varían desde el estadio I (uno) hasta el estadio IV (cuatro). El estadio I son los tumores más pequeños y más limitados y el estadio IV son los tumores que se han propagado a otras áreas del cuerpo, también llamados cáncer metastásico. El estadio y el tipo de cáncer guiarán su plan de tratamiento.
Tratamiento
Los cánceres de cabeza y cuello se tratan de diferentes maneras según la ubicación del tumor, su estadio y el estado de salud del paciente. En general, se pueden utilizar estos tratamientos:
- Cirugía: El objetivo es extirpar todo el tumor y parte del tejido sano que lo rodea. Es posible que necesite una cirugía reconstructiva para preservar la función (el funcionamiento de la zona) y la apariencia (el aspecto de la zona).
- Radiación: Utiliza rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas. Puede utilizarse antes o después de una cirugía o quimioterapia.
- Quimioterapia: Uso de medicamentos para matar células cancerosas. Puede administrarse junto con radiación para que esta funcione mejor; esto se denomina radiosensibilización.
- Terapia dirigida e inmunoterapias (otro tipo de medicación): Se puede utilizar en cánceres de células escamosas de cabeza y cuello.
Este artículo es una guía básica sobre el cáncer de cabeza y cuello. Puede obtener más información sobre su tipo de cáncer de cabeza y cuello y su tratamiento utilizando los enlaces que aparecen a continuación:
Opciones de tratamiento para cánceres de cabeza y cuello
Recursos de apoyo y gestión de efectos secundarios
Cáncer de hipofaringe (parte inferior de la garganta): estadificación y tratamiento
Cáncer de laringe: estadificación y tratamiento
Cáncer de cavidad nasal (nariz) y de senos paranasales: estadificación y tratamiento
Cáncer de nasofaringe (garganta superior): estadificación y tratamiento
Cavidad oral (boca), labio y orofaringe (garganta): estadificación y tratamiento