Efectos secundarios de la radioterapia para el cáncer de mama

Autor: Courtney Misher, MPH, BS R.T.(T)
Contribuidor de contenido: Katherine Okonak, LSW
Fecha de la última revisión: marzo 10, 2025

La radioterapia se utiliza a menudo para tratar el cáncer de mama después de una cirugía. Las dosis de radiación utilizadas para destruir las células cancerosas también pueden dañar las células normales. El daño a estas células normales causa los efectos secundarios comunes de la radiación. Estos efectos están directamente relacionados con la zona del cuerpo tratada. Los efectos secundarios se deben al efecto acumulativo (efecto total a lo largo del tiempo) de la radiación sobre las células, por lo que la mayoría de los pacientes no presentan efectos secundarios hasta pasadas algunas semanas de tratamiento. Si bien los efectos secundarios pueden ser molestos, existen tratamientos para ayudar a controlarlos. La mayoría de los efectos secundarios desaparecen gradualmente con el tiempo tras la terapia.

La mayoría de los oncólogos radioterapeutas (médicos especializados en el tratamiento del cáncer con radiación) lo atienden una vez por semana mientras recibe tratamiento. Esto suele incluir una visita con otros miembros del equipo de cuidado, como una enfermera, y le brinda la oportunidad de hacer preguntas, hablar sobre los efectos secundarios y buscar maneras de reducirlos. Sin embargo, puede informar a su equipo de cuidado sobre los síntomas en cualquier momento.

Efectos secundarios a corto plazo

La radiación afecta a cada paciente de forma diferente. Hable con su equipo médico sobre qué puede esperar de su tratamiento específico. Algunos de los efectos secundarios a corto plazo más comunes de la radiación para el cáncer de mama son:

  • Irritación de la piel: Su piel puede enrojecerse, irritarse, resecarse o volverse sensible. Esto puede parecer una quemadura solar. La piel también puede oscurecerse en las axilas y debajo de los senos. En casos más graves, la piel puede descamarse y aparecer úlceras húmedas. Evite una mayor irritación tratando la piel con suavidad.
    • Báñese utilizando únicamente agua tibia y jabón suave.
    • No utilice lociones ni jabones perfumados o aromatizados.
    • No pases demasiado tiempo al sol.
  • Leve fatiga que a menudo mejora uno o dos meses después de realizado el tratamiento.
  • Sensibilidad leve en el pecho o la pared torácica.
  • Hinchazón en el brazo ipsilateral (el brazo más cercano a la zona tratada) que puede dificultar el movimiento del brazo. Si presenta hinchazón, informe a su equipo médico.
  • Recuentos sanguíneos reducidos, incluyendo neutropenia (recuento bajo de glóbulos blancos), anemia (recuento bajo de glóbulos rojos) o trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas).

Los efectos secundarios a corto plazo suelen ocurrir durante el tratamiento y duran hasta algunos meses después de finalizar el mismo.

Efectos secundarios a largo plazo

Los efectos secundarios a largo plazo pueden presentarse meses o incluso años después del tratamiento oncológico. El riesgo de estos efectos secundarios depende de la zona de la mama que se expuso al campo de radiación y de las técnicas de radiación utilizadas.

Aunque el riesgo es bajo, debes conocer estos posibles efectos a largo plazo de la radiación para el cáncer de mama:

  • Existe un bajo riesgo de desarrollar un segundo cáncer en el campo de radiación o cerca de él, llamado cáncer secundario. Estos cánceres pueden surgir por la exposición a la radiación del tejido sano. Las técnicas de radiación actuales están diseñadas para limitar la exposición, pero no siempre es posible prevenirla por completo. Las mamografías anuales son importantes para el seguimiento de cánceres secundarios.
  • La radiación en la mama, la pared torácica o la mama reconstruida puede causar cambios duraderos en la piel, como oscurecimiento o bronceado. También puede causar fibrosis, un engrosamiento o cicatrización de una zona de tejido mamario.
  • Puede haber daño a los nervios, lo que provoca dolor o pérdida de fuerza o sensibilidad en el brazo del lado que fue tratado.
  • El daño al sistema de drenaje (linfático) en el área puede provocar hinchazón crónica, llamada linfedema. El riesgo de linfedema es mayor si también se sometió a una disección quirúrgica de ganglios linfáticos (extirpación de ganglios linfáticos) y, en menor medida, a una biopsia del ganglio centinela (procedimiento para determinar si el cáncer se ha propagado). Si tiene linfedema y presenta dolor o enrojecimiento en el brazo, especialmente con fiebre, debe ser examinado por su equipo médico de inmediato, ya que podría tratarse de una infección grave.
  • Podría tener un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, especialmente si el cáncer se localizó en la mama izquierda. Su oncólogo radioterapeuta elaborará un plan de tratamiento para minimizar la radiación que recibe su corazón. Puede reducir el riesgo de problemas cardíacos haciendo ejercicio regularmente, manteniendo una buena alimentación y acudiendo a su médico de cabecera para sus chequeos.
  • Neumonitis por radiación es una inflamación de los pulmones causada por la radiación recibida durante el tratamiento de mama. Para evitar esto, se reduce la cantidad de radiación dirigida a los pulmones mediante diferentes técnicas y posiciones de tratamiento. Informe a su profesional de la salud si presenta síntomas como dificultad para respirar, tos seca, opresión o dolor en el pecho, fiebre baja y síntomas gripales.
  • La radiación puede causar pequeñas grietas (fracturas) en los huesos del área de tratamiento. Si se produce algún traumatismo (caídas o accidentes), informe a su equipo médico de inmediato.

Después del tratamiento, hable con su equipo de atención médica sobre un plan de atención para la supervivencia, que puede ayudarle a gestionar la transición a la supervivencia y a aprender sobre la vida después del cáncer. Puede crear su propio plan de atención para la supervivencia utilizando plan de atención de supervivencia de OncoLife. Para obtener más información sobre los efectos a largo plazo de la radioterapia para el cáncer de mama, lea nuestro artículo,  Supervivencia: efectos tardíos tras la radiación para el cáncer de mama.

Publicaciones de Blog Relacionadas

December 12, 2023

Holiday Lights Are My Favorite Thing

by Courtney Misher, MPH, BSRT(T)

July 14, 2023

Feeding the Gut

by OncoLink Team

May 16, 2023

Resource Round-Up: 2Unstoppable

by Carolyn Vachani, MSN, RN, AOCN