Trasplante de órganos sólidos y riesgo de cáncer

Autor: Carolyn Vachani, MSN, RN
Contribuidor de contenido: Allyson Van Horn, MPH
Fecha de la última revisión: July 24, 2024

¿Estoy en riesgo de sufrir cáncer después de mi trasplante de órgano sólido?

Las personas que han recibido trasplantes de órganos sólidos (pulmón, corazón, hígado, riñón) tienen un mayor riesgo de padecer cáncer. Hay muchas cosas que pueden causar este aumento, como:

  • Medicamentos inmunosupresores que se utilizan para evitar que el sistema inmunitario rechace el órgano.
  • Infección con virus que se sabe que causan cáncer (VPH, Epstein Barr y H. Pylori).
  • Algunas de las cosas que pueden provocar que el órgano falle también aumentan el riesgo de cáncer, como fumar y el consumo de alcohol.
  • Algunas enfermedades que causan insuficiencia orgánica también provocan un mayor riesgo de cáncer, como insuficiencia renal y cirrosis.

¿Qué tipos de cáncer ocurren después de un trasplante?

Las personas que han recibido trasplantes se encuentran en mayor riesgo de:

  • Cánceres de piel (de células escamosas, basales, Merkel y melanomas).
  • Linfoma no hodgkiniano o trastornos linfoproliferativos postrasplante (PTLD).
  • Sarcoma de Kaposi.
  • Cánceres del área anogenital (ano, vulva y pene).
  • Cánceres cabeza y cuello (los más comunes son de labio, boca y amígdalas).
  • Cáncer de riñón.
  • Cáncer de pulmón.
  • Linfoma de Hodgkin.
  • Cáncer de tiroides.
  • Cáncer de estómago.
  • Cáncer de hígado.
  • Cáncer colorrectal.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de cáncer?

Hay cosas que puede hacer para reducir el riesgo de cáncer luego de recibir un trasplante. Ciertos medicamentos inmunosupresores pueden aumentar el riesgo más que otros. Las dosis más altas de medicamentos inmunosupresores también pueden aumentar el riesgo. El equipo de trasplante equilibra la necesidad de prevenir el rechazo de órganos con el riesgo de cáncer.

Muchos de estos cánceres tienen otros factores de riesgo que se pueden modificar con opciones de estilo de vida saludables, como:

  • Practicar la seguridad solar, o evitar el sol.
  • No usar productos de tabaco. Hable con su proveedor sobre ayuda para dejar de consumir tabaco si la necesita.
  • Limite el consumo de alcohol, si lo hace.
  • Reduzca el riesgo de VPH teniendo prácticas sexuales seguras.
  • Manténgase al día con sus visitas al médico por otros problemas de salud.

Detección del cáncer

Debido a que el riesgo que tiene de padecer algunos tipos de cáncer es mayor, debe realizarse exámenes de detección de cáncer cuando su equipo de cuidado médico se los recomiende. Estas pruebas de detección no son las mismas que las que se realizan al público en general y normalmente incluyen pruebas para más tipos de cáncer de las que se realizarían al público en general. Los expertos en trasplantes recomiendan exámenes de detección de cáncer según el órgano recibido y sus propios factores de riesgo. Hable con su equipo de trasplante sobre las pruebas de detección de cáncer que debe realizarse y con qué frecuencia debe hacerlas. 

Publicaciones de Blog Relacionadas

November 14, 2023

Join the Great American Smokeout for a Healthier Tomorrow

by Carolyn Vachani, MSN, RN, AOCN

September 1, 2023

Coming Soon: Medicare Drug Price Negotiations

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C

July 14, 2023

Feeding the Gut

by OncoLink Team