Consumo de alcohol y riesgo de cáncer
encontrar mi
El consumo excesivo de alcohol puede causar problemas de salud como cirrosis hepática, hepatitis, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. El alcohol también puede aumentar el riesgo de cáncer. El consumo de alcohol se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de boca, garganta (faringe), caja de voz (laringe), esófago (tubo de deglución), hígado, mama (en mujeres), colon y recto. El riesgo de padecer cada uno de estos tipos de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol que se bebe a lo largo del tiempo. No importa el tipo de alcohol, ya sea cerveza, vino o licor (bebidas destiladas).
Los grandes bebedores tienen un mayor riesgo de padecer estos tipos de cáncer que aquellos que no beben. La Sociedad Estadounidense del Cáncer sugiere solo dos bebidas por día para los hombres y una bebida por día para las mujeres. Una bebida se define como:
- 12 onzas de cerveza regular.
- 5 onzas de vino.
- 1,5 onzas de licor de 80 grados.
Se ha asociado un mayor riesgo de cáncer de mama con solo beber unos pocos tragos por semana, por lo que el riesgo no se limita al consumo excesivo de alcohol. Para prevenir el cáncer, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer recomienda no beber alcohol.
Fumar cigarrillos o consumir otros productos de tabaco junto con alcohol aumenta aún más el riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, laringe y esófago. Hacer ambas cosas causa más daño que cada una por separado.
Si bebe de forma moderada a fuerte, puede disminuir el riesgo de cáncer reduciendo el consumo de alcohol o dejándolo. Al principio puede ser difícil lidiar con los síntomas de abstinencia del alcohol y puede ser aún más difícil dejar de beber por completo, pero mejorará su salud. Su proveedor puede ayudarle con un plan para controlar los síntomas de abstinencia, especialmente si es un gran bebedor. Después de 15 a 20 años de no consumir alcohol, disminuye el riesgo de padecer cáncer de esófago o de cabeza y cuello.
Si tiene preguntas sobre su nivel de consumo de alcohol, hable con su proveedor de cuidado médico. El consumo excesivo de alcohol conlleva riesgo de cáncer y muchos otros problemas de salud y debe evitarse.
Recursos para obtener más información
- Sociedad Estadounidense contra el Cáncer: Consumo de alcohol y el cáncer
- Instituto Americano para la Investigación del Cáncer
- Journal of the National Cancer Institute: Consumo moderado de alcohol e incidencia de cáncer en mujeres