Hipercalcemia (nivel elevado de calcio en la sangre)

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión: April 28, 2025

¿Qué es la hipercalcemia?

La hipercalcemia se refiere a un nivel alto de calcio en la sangre. El calcio es un mineral que se almacena en los huesos.El calcio ayuda a:

  • Mantener los huesos sanos.
  • Que los músculos y el corazón trabajen.
  • Su cuerpo produce coágulos de sangre (que ayudan a detener el sangrado).

La hipercalcemia se presenta en aproximadamente 10 a 20 de cada 100 personas con cáncer, a menudo en cánceres avanzados o en etapa tardía. La hipercalcemia es más común en el cáncer de mama y de pulmón, el mieloma múltiple, el linfoma y otros cánceres de la sangre.

La hipercalcemia es una emergencia oncológica, es decir, un problema de salud grave causado por el propio cáncer o su tratamiento. Las emergencias oncológicas deben ser tratadas de inmediato.

¿Qué causa la hipercalcemia?

La hipercalcemia puede ser causada por:

  • Descomposición ósea. Esto provoca que se liberen altos niveles de calcio en el torrente sanguíneo, especialmente en los cánceres de huesos (mieloma) o aquellos que se han propagado a los huesos (metástasis ósea).
  • Algunos cánceres afectan los órganos y los niveles de proteínas, aumentando los niveles de calcio en la sangre.
  • Algunos medicamentos, como los antiácidos alcalinos, los diuréticos, los estrógenos y la progesterona, pueden afectar a los niveles de calcio.
  • Deshidratación (falta de líquido en el cuerpo).
  • Estilo de vida menos activo.

¿Cuáles son los signos o síntomas de la hipercalcemia?

La hipercalcemia no siempre provoca síntomas evidentes. En algunos casos, se descubre a través de los resultados de las pruebas de laboratorio. Si tiene síntomas, pueden ser:

  • Falta de apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Estreñimiento.
  • Dolor abdominal (vientre).
  • Aumento de la sed.
  • Orinar con más frecuencia.
  • Fatiga, debilidad y dolor muscular.
  • Sentirse desorientado, confuso o tener dificultades para procesar los pensamientos.
  • Dolores de cabeza.
  • Estado de ánimo deprimido.

¿Cuál es el tratamiento?

Existen tres grados de hipercalcemia: leve, moderada y grave. El nivel se basa en los resultados de las pruebas de laboratorio que miden el nivel de calcio en la sangre. El grado de hipercalcemia determina el plan de tratamiento. Dado que la hipercalcemia suele ser causada por el cáncer, es importante tratar el cáncer subyacente.

El tratamiento puede incluir:

  • Líquidos IV (intravenosos, en una vena).
  • Medicamentos para reducir el nivel de calcio en la sangre y evitar una mayor degradación ósea (incluidos calcitonina, denosumab, los bifosfonatos y los esteroides).
  • La hipercalcemia puede causar daños renales. En casos graves puede ser necesaria la diálisis. La diálisis filtra la sangre a través de una máquina cuando los riñones no funcionan como deberían.

La hipercalcemia no tratada puede provocar graves problemas de salud, como pérdida de conciencia, arritmia cardíaca e infarto.

¿Cuándo debo llamar a mi equipo de cuidado médico?

Póngase en contacto con su equipo de cuidado médico de inmediato si tiene alguno de los síntomas de hipercalcemia mencionados anteriormente.