Raloxifene (Evista®)

Autor: Karen Arnold-Korzeniowski, MSN RN
Fecha de la última revisión: July 31, 2025

Pronunciado: ral-OX-i-feen

Clasificación: Modulador selectivo del receptor de estrógeno (MSRE)

Acerca de Raloxifene (Evista®)

El raloxifeno pertenece a una clase de medicamentos llamados moduladores selectivos de los receptores de estrógeno o SERM. La mayoría de los cánceres de mama necesitan estrógeno para crecer. El estrógeno es una hormona. La mayor parte del estrógeno se produce en los ovarios. El raloxifeno reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo al bloquear los efectos del estrógeno en el tejido mamario. Esto puede detener el desarrollo de tumores que necesitan estrógeno para crecer. El raloxifeno también previene y trata la osteoporosis al imitar los efectos del estrógeno para aumentar la densidad ósea.

Cómo tomar el raloxifeno

El raloxifeno viene en forma de comprimido para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin comida. Es importante recordar tomar este medicamento todos los días para obtener el máximo beneficio. Si olvida tomar una dosis, reanude el horario regular; no duplique la dosis para compensar la dosis omitida. El médico puede querer que usted tome suplementos de calcio y vitamina D con este medicamento para prevenir o tratar la osteoporosis.

Este medicamento puede verse afectado por otros medicamentos, entre ellos, la colestiramina, warfarina, diazepam, diazoxido y lidocaína. No debe tomar medicamentos sistémicos de estrógeno mientras esté tomando raloxifeno; estos incluyen la forma oral (pastillas) y las formas tópicas (geles/parches). Asegúrese de informar al médico sobre todos los medicamentos y suplementos que toma.

Almacenamiento y manipulación

Guarde este medicamento a temperatura ambiente, en su envase original. Si prefiere usar un pastillero, consulte al farmacéutico. Pregúntele al equipo de oncología dónde debe devolver el medicamento no utilizado para desecharlo. Mantenga los envases fuera del alcance de los niños y las mascotas. No debe desecharlo por el inodoro ni tirarlo a la basura.

¿Dónde puedo conseguir este medicamento?

El raloxifeno está disponible en farmacias minoristas o de pedido por correo. El equipo de oncología trabajará con el plan de medicamentos prescritos para identificar una farmacia dentro de la red, minorista o por correo para la distribución del medicamento.

Información del seguro

Este medicamento puede estar cubierto en su totalidad por su plan de medicamentos recetados, dependiendo de la razón por la cual se le recetó. Las personas sin cobertura de medicamentos prescritos que reúnan ciertos requisitos pueden tener asistencia para el paciente. También puede haber disponibles tarjetas de copago, que reducen la responsabilidad de copago para los pacientes asegurados elegibles comercialmente (no patrocinados por el gobierno). El equipo de atención médica puede ayudarlo a encontrar estos recursos, si están disponibles.

Si se receta para prevenir el cáncer de mama, no debe haber copago por la receta según las normas de la Ley de atención médica asequible.

Posibles efectos secundarios del raloxifeno

Puede hacer diversas cosas para controlar los efectos secundarios del raloxifeno. Hable con el equipo de atención médica acerca de estas recomendaciones. Ellos pueden ayudarlo a decidir qué es lo que funcionará mejor para usted. Estos son algunos de los efectos secundarios más frecuentes o importantes:

Coágulos de sangre

Este medicamento aumenta el riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo, que se presenta con mayor frecuencia en las pantorrillas y puede propagarse desde allí a los pulmones. Usted tiene mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos si tiene antecedentes familiares de coágulos sanguíneos, es fumador empedernido, lleva un estilo de vida inactivo, es mayor de edad y tiene otros problemas médicos predisponentes. Si presenta alguno de estos factores de riesgo, considere otra terapia que no presente este efecto secundario.

La falta de movimiento puede aumentar el riesgo de desarrollar coágulos de sangre. Debe dejar de tomar este medicamento 3 días antes y durante cualquier inmovilización prolongada (hospitalización o reposo en cama). Cuando viaje, asegúrese de levantarse y moverse con frecuencia para reducir el riesgo de coágulos.

Los signos de un coágulo de sangre en la pierna pueden incluir cualquiera de los siguientes: dolor en la pierna, calor, inflamación de una pierna más que la otra. Los signos de un coágulo de sangre en el pulmón pueden incluir: fiebre, falta de aliento que aparece muy rápidamente, aceleración del corazón, dolor en el pecho (que tiende a ser peor al respirar hondo). Un coágulo de sangre en el pulmón es una emergencia médica y requiere atención inmediata; llame al 911.Si tiene signos o síntomas de un coágulo de sangre en la pierna, llame al equipo de atención médica inmediatamente para que lo traten. Se pueden administrar anticoagulantes.

Sofocos

Los sofocos son más frecuentes durante los primeros seis meses de tratamiento con raloxifeno. Hay algunas cosas que puede hacer para aliviar los sofocos. Se ha demostrado que varios medicamentos alivian los síntomas, incluida la clonidina (un medicamento para la presión arterial), dosis bajas de ciertos antidepresivos (como venlafaxina y fluoxetina) y la gabapentina. Hable con el equipo de atención médica sobre estos medicamentos recetados para determinar si son adecuados para usted.

Las recomendaciones no médicas incluyen:

  • Manténgase bien hidratado con ocho vasos de agua al día.
  • Beba agua helada o aplique una bolsa de hielo al inicio de un sofoco.
  • Use algodón o telas livianas y que permitan una buena ventilación y vístase con varias capas para desabrigarse según sea necesario.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Trate de practicar meditación o ejercicios de relajación para manejar el estrés, que puede ser un desencadenante.
  • Evite los factores desencadenantes como las habitaciones calientes, los alimentos picantes, las bebidas con cafeína y el alcohol.

Sangrado vaginal

Existe un riesgo muy bajo de desarrollar cáncer de endometrio al tomar este medicamento. Los profesionales de la salud consideran que los beneficios de este medicamento superan este riesgo. Informe a su médico sobre cualquier irregularidad menstrual, sangrado vaginal, presión o dolor pélvico o cualquier flujo vaginal, ya que estos pueden ser síntomas de cáncer de endometrio. Se debe realizar una biopsia endometrial si se presenta alguno de estos síntomas.

Efectos secundarios importantes pero menos comunes

  • Hinchazón de los pies y los tobillos.
  • Sensaciones seudogripales, sudoración, dolores musculares y articulares. El acetaminofeno puede ayudar con estos efectos secundarios. Consulte al médico si son una molestia.
  • Triglicéridos elevados: El tratamiento con este medicamento puede causar elevación del nivel de triglicéridos en la sangre.

Problemas sexuales y para la reproducción

Solo debe recibir este medicamento si ha pasado por la menopausia. Si no está segura de si está en la menopausia o si queda embarazada mientras toma este medicamento, informe a su médico.