Procedimientos quirúrgicos: cirugía y estadificación del cáncer de tiroides
Las células cancerosas en la glándula tiroides se llaman cáncer de tiroides. La glándula tiroides se encuentra en la base del cuello. Tiene lóbulos derecho e izquierdo y tiene forma de mariposa. El trabajo de la glándula tiroides es usar yodo para producir hormonas que controlan muchas funciones vitales del cuerpo. Las hormonas tiroideas son responsables de la frecuencia cardíaca y el control de la temperatura, los niveles de calcio en la sangre y la función metabólica.
El tipo más común de cáncer de tiroides es el cáncer papilar tiroideo. Otros tipos de cáncer de tiroides incluyen:
- Cáncer folicular de tiroides, como el carcinoma de células de Hürthle.
- Cáncer de tiroides medular.
- Cáncer de tiroides anaplásico.
- Linfoma de tiroides.
¿Qué es la estadificación y cómo se realiza?
La clasificación en estadios es una manera de averiguar qué tan lejos se ha diseminado el cáncer en su cuerpo. Su proveedor le hará algunas pruebas para determinar el estadio de su cáncer. Para el cáncer de tiroides, estos exámenes pueden ser:
Examen físico: Este es un examen general para examinar su cuerpo y hablar sobre problemas de salud anteriores.
Imágenes: Las pruebas de radiología pueden mirar dentro de su cuerpo para observar el cáncer y determinar si se ha propagado. Estos exámenes pueden incluir los siguientes:
- Ecografía.
- Tomografía computarizada (TC).
- Tomografía por emisión de positrones (PET).
- Resonancia magnética (RM).
Marcadores de suero: Se pueden utilizar muestras de sangre para verificar los niveles de ciertas hormonas y sustancias. Estos pueden incluir hormona estimulante de la tiroides (TSH), calcitonina, anticuerpos antitiroideos y/o niveles de calcio.
Procedimientos: Estas pueden incluir:
- Laringoscopia: Se observa la laringe usando un espejo o laringoscopio para asegurarse de que las cuerdas vocales estén funcionando correctamente.
- Aspiración con aguja fina: Se usa una aguja delgada para extraer las células tiroideas y revisarlas para detectar cáncer.
- Biopsia quirúrgica: Extirpación de un nódulo tiroideo, lóbulo o la tiroides entera para detectar cáncer.
- Biopsia del ganglio linfático centinela:se inyecta un tinte azul o radioactivo cerca del tumor canceroso, que es absorbido por los ganglios linfáticos cercanos. El primer ganglio linfático en mostrar el tinte, el ganglio linfático centinela, es extirpado y examinado para detectar cáncer.
El cáncer de tiroides se disemina a otras partes del cuerpo a través de los tejidos, y los sistemas linfático y sanguíneo. El estadio del cáncer determina qué tan extenso es el cáncer, qué tan lejos se ha diseminado y qué curso de tratamiento se recomendará.
Una biopsia no siempre es capaz de determinar la presencia de cáncer. Se puede recomendar que las personas con sospecha de cáncer de tiroides se sometan a cirugía.
Procedimientos quirúrgicos usados para el tratamiento del cáncer de tiroides
La cirugía suele utilizarse para tratar el cáncer de tiroides. Los procedimientos quirúrgicos utilizados incluyen:
- Lobulectomía: Extirpación del lóbulo tiroideo afectado. Se pueden hacer biopsias de ganglios linfáticos para verificar si hay células cancerosas presentes.
- Tiroidectomía casi total: Extirpación de casi toda la glándula tiroides.
- Tiroidectomía subtotal: Extirpación de la mayor parte de la glándula tiroides.
- Tiroidectomía total: Extirpación de toda la glándula tiroides.
- Linfadenectomía: Extirpación de los ganglios linfáticos afectados por el cáncer dentro del cuello.
Durante la cirugía, el cirujano hará una incisión a través de la parte frontal del cuello, donde se localiza la glándula tiroides. La incisión tendrá unas pocas pulgadas de largo.
¿Cuáles son los riesgos asociados con la cirugía de tiroides?
Como con cualquier cirugía, existen riesgos y posibles efectos secundarios. Estos pueden ser:
- Sangrado, que puede producir problemas repentinos con la respiración.
- Daño al nervio laríngeo, que puede producir ronquera permanente de la voz.
- Daño a las glándulas paratiroideas, lo que resulta en hipoparatiroidismo y bajos niveles de calcio.
- Infección.
- Coágulo de sangre.
- Desarrollar hipotiroidismo (la tiroides no funciona lo suficientemente bien).
¿Cómo es la recuperación?
La recuperación de una cirugía de cáncer de tiroides puede incluir una estancia en el hospital de 24 a 48 horas, con regreso a las actividades normales dentro del primer día después de la operación. Se le indicará cómo cuidar su incisión antes de salir del hospital.
Su equipo médico discutirá con usted los medicamentos que va a tomar, tales como aquellos para el dolor y/o para tratar el hipotiroidismo.
Su proveedor hablará con usted acerca de cualquier restricción de actividad que tenga después de la cirugía.
¿Cómo puedo cuidarme?
Es posible que necesite que un familiar o amigo lo ayude con sus tareas diarias hasta que se sienta mejor. Puede tomar algún tiempo antes de que su equipo le diga que está bien volver a su actividad normal.
Asegúrese de tomar los medicamentos recetados según las indicaciones para prevenir el dolor, la infección y/o el estreñimiento. Llame a su equipo por cualquier síntoma nuevo o que empeore.
Hay maneras de controlar el estreñimiento después de la cirugía. Usted puede cambiar su dieta, beber más líquidos y tomar medicamentos de venta libre. Antes de tomar laxantes, consulte con su equipo de atención médica.
Respirar profundamente y descansar pueden ayudar a controlar el dolor, mantener los pulmones sanos después de la anestesia y promover un buen drenaje del líquido linfático. Trate de hacer ejercicios de respiración profunda y relajación varias veces al día durante la primera semana, o cuando note que está más tenso.
- Ejemplo de un ejercicio de relajación: Siéntese, cierre los ojos y respire profundamente de 5 a 10 veces. Relaje los músculos. Lentamente gire la cabeza y los hombros.
Este artículo contiene información general. Asegúrese de hablar con su equipo de atención médica sobre su plan específico y su recuperación.
Referencias
American Cancer Society. Surgery for Thyroid Cancer. 2019.
National Cancer Institute. Thyroid Cancer Treatment (Adult) (PDQ) - Health Professional Version. 2019.