Hojas de Medicamentos

Tremelimumab-actl (Imjudo®)

Los anticuerpos monoclonales se crean en un laboratorio para adherirse a los objetivos que se encuentran en tipos específicos de células cancerosas. El anticuerpo "llama" al sistema inmunitario para que ataque a la célula a la que está adherido, lo que hace que el sistema inmunitario mate a la célula. Estos anticuerpos pueden funcionar de diferentes maneras, incluida la estimulación del sistema inmunitario para que elimine la célula, el bloqueo del crecimiento celular u otras funciones necesarias para el crecimiento celular.

Tremelimumab-actl es un tipo de terapia con anticuerpos monoclonales que estimula el sistema inmunitario para que destruya las células cancerosas. Las células T son un tipo de glóbulo blanco que son muy importantes para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. Tremelimumab-actl funciona como una forma de inmunoterapia y bloquea la actividad del antígeno 4 asociado a los linfocitos T (CTLA-4), una molécula que se encuentra en las células T y que suprime la actividad inmunitaria. Al bloquear CTLA-4, las células T funcionan mejor y se estimula la respuesta inmunitaria para encontrar y eliminar las células cancerosas.

Elotuzumab (Empliciti®)

Los anticuerpos monoclonales se crean en un laboratorio para adherirse a los objetivos que se encuentran en tipos específicos de células cancerosas. El anticuerpo “incita” al sistema inmunitario a atacar la célula a la que está unido, lo que provoca que el sistema inmunitario destruya la célula. Estos anticuerpos pueden funcionar de diferentes maneras, por ejemplo, mediante la estimulación del sistema inmunitario para destruir la célula, el bloqueo de la proliferación celular u otras funciones necesarias para la proliferación celular.

El elotuzumab actúa de dos maneras. Su objetivo específico es la proteína SLAMF7 (del inglés, Signaling Lymphocytic Activation Molecule Family member 7), que se encuentra en las células del mieloma múltiple. El elotuzumab se adhiere a las células con la proteína SLAMF7 y las descompone. El elotuzumab también actúa al activar el sistema inmunitario del organismo y mejora la capacidad de los linfocitos citolíticos (NK) naturales para atacar a las células cancerosas.

Epoetin Alfa (Procrit®, Epogen®)

La epoetina alfa actúa al estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. En el organismo, la disminución en el número de glóbulos rojos o en el nivel de hemoglobina provoca que los riñones liberen una proteína llamada eritropoyetina, que a su vez estimula la médula ósea para producir más glóbulos rojos. La darbepoetina alfa es una versión artificial de la eritropoyetina, que también puede estimular la producción de glóbulos rojos.

La epoetina no es un tratamiento contra el cáncer, sino un medicamento complementario. Esto significa que se utiliza para contrarrestar los efectos del cáncer y sus tratamientos. Este medicamento también se puede usar para tratar la anemia causada por una nefropatía crónica.

Palbociclib (Ibrance®)

El palbociclib es un inhibidor de la cinasa. Una cinasa es una enzima que favorece la proliferación celular. Existen muchos tipos de cinasas, que controlan diferentes fases de la proliferación celular. Al bloquear la acción de una enzima en particular, este medicamento puede retardar la proliferación de las células cancerosas. El palbociclib interfiere con el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas al inhibir las proteínas cinasa 4 (CDK4) y cinasa 6 (CDK6) dependientes de la ciclina.

Atezolizumab e hialuronidasa (Tecentriq Hybreza™)

El sistema inmunitario funciona creando anticuerpos, que son proteínas que se unen a los antígenos presentes en la superficie celular. El anticuerpo "incita" al sistema inmunitario a atacar la célula a la que está unido, lo que provoca su destrucción. Los anticuerpos monoclonales se crean en el laboratorio para unirse a los antígenos presentes en tipos específicos de células cancerosas. Estos anticuerpos pueden actuar de diferentes maneras, como estimular el sistema inmunitario para que destruya la célula, bloquear el crecimiento celular u otras funciones necesarias para el crecimiento celular.

El atezolizumab funciona como un tipo de inmunoterapia que estimula el sistema inmunitario para que destruya las células cancerosas. Los linfocitos T son un tipo de glóbulo blanco muy importante para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. El atezolizumab funciona como un tipo de inmunoterapia y bloquea la actividad del ligando de muerte programada 1 (PDL-1), una molécula presente en los linfocitos T que suprime la actividad inmunitaria. Al bloquear el PDL-1, los linfocitos T funcionan mejor y se estimula la respuesta inmunitaria para detectar y destruir las células cancerosas.

La hialuronidasa es una enzima que se utiliza en este medicamento para aumentar la absorción de atezolizumab cuando se administra por vía subcutánea (en la piel).