Sepsis (infección del torrente sanguíneo)
encontrar mi
¿Qué es la sepsis?
Es posible que tenga una infección en una parte del cuerpo (infección localizada), como en una línea central o una herida. Si la infección se propaga por todo el cuerpo, se vuelve sistémica. Sistémica significa que todo el cuerpo está respondiendo a la infección. Esta infección sistémica se denomina sepsis o infección del torrente sanguíneo. Los tipos de sepsis son sepsis grave, choque séptico y sepsis neutropénica.
Si tiene cáncer, es posible que su sistema inmunitario esté debilitado. Esto puede deberse al cáncer en sí o a su tratamiento. Un sistema inmunitario debilitado lo pone en mayor riesgo de contraer infecciones y septicemia.
La sepsis es una emergencia médica. La sepsis puede provocar insuficiencia orgánica. Incluso los órganos que se encuentran lejos del lugar de la primera infección pueden verse afectados. La sepsis debe tratarse lo antes posible.
¿Cuáles son los síntomas de la sepsis?
Los síntomas de la sepsis dependen de los órganos afectados por la infección. Los síntomas de la sepsis pueden ser:
- Fiebre, temblores, escalofríos.
- No orino tanto como de costumbre.
- Latidos cardíacos rápidos.
- Respiración rápida.
- Náuseas y/o vómitos.
- Diarrea.
- Es posible que tenga hipotermia (temperatura corporal baja), además de no poder pensar con claridad.
Si tiene síntomas de infección y no puede comunicarse con su equipo de cuidado médica, acuda de inmediato al servicio de urgencias local. Infórmeles que está recibiendo tratamiento contra el cáncer. Los tratamientos contra el cáncer suelen suspenderse hasta que la infección haya desaparecido.
¿Cómo se puede prevenir la sepsis?
Prevenir la sepsis es MUY importante para las personas con cáncer. Existen formas de reducir el riesgo:
- Lávese las manos con frecuencia. Dígales a sus familiares y amigos que también se laven las manos con frecuencia.
- Manténgase alejado de las multitudes y pida a las personas que no lo visiten si no se sienten bien.
- Utilice un cepillo de dientes suave y use hilo dental con cuidado. El objetivo es evitar cortes o llagas en la boca por donde las bacterias pueden ingresar al organismo.
- Si tiene relaciones sexuales, utilice un lubricante a base de agua para disminuir la fricción.
- Si los alimentos no se cocinan o preparan correctamente, pueden causarle enfermedades. Practique la seguridad alimentaria.
- Si tiene algún signo de infección, llame a su equipo de inmediato.
- Si está tomando medicamentos para combatir una infección, tómelos según lo indicado por su equipo de atención.
¿Cuándo debo llamar a mi equipo de atención?
- Tiene fiebre superior a 100,4 °F o 38 °C.
- Tiene alguno de los síntomas enumerados.
- Si se ha sometido a un procedimiento quirúrgico y hay dolor, enrojecimiento o hinchazón/inflamación alrededor del sitio quirúrgico.