Uso de suplementos durante la radioterapia

Autor: Kristen D'Elia, BSN, RN, Carly Roop, RD, CSO, MA, LDN, Lauren Clanet, RD, CSO, LDN
Contribuidor de contenido: Audrey Caspar-Clark, MA, RDN
Fecha de la última revisión: February 03, 2025

¿Qué son los suplementos y para qué sirven?

Un suplemento es un producto hecho por el hombre que se puede usar para proporcionar nutrientes como vitaminas, minerales o electrolitos. Estos nutrientes son necesarios para que su cuerpo funcione correctamente. Ejemplos de suplementos son:

  • Vitaminas
  • Minerales.
  • Hierbas u otras sustancias botánicas.
  • Aminoácidos.
  • Proteína en polvo.

Si lleva una dieta equilibrada, no debería necesitar suplementos. Sin embargo, algunas personas que reciben tratamiento contra el cáncer pueden necesitar suplementos. Los tratamientos contra el cáncer, el cáncer en sí mismo y no llevar una dieta balanceada pueden afectar los niveles de estos nutrientes en su cuerpo.

Los niveles de nutrientes pueden verse afectados por los medicamentos, los tratamientos, la nutrición y la salud de su cuerpo. Si tiene niveles más bajos de lo normal, su proveedor puede indicarle que tome suplementos.

¿Son seguros los suplementos?

Siempre debe consultar con su proveedor de cuidado médica, farmacéutico o dietista antes de tomar cualquier suplemento. También es importante que sus proveedores de cuidado médica sepan lo que está tomando. Cuando se le pida que enumere sus medicamentos, incluya todas las vitaminas, suplementos y medicamentos de venta libre. Hay algunas cosas en las que una persona debe pensar antes de tomar un suplemento:

  • "Natural" no siempre significa seguro.
  • La mayoría de los suplementos en los Estados Unidos no necesitan ser aprobados por la FDA como lo hacen los medicamentos.
  • Es posible que los suplementos no tengan lo que dice la etiqueta (algunos estudios han descubierto que más de 6 de cada 10 etiquetas no lo tienen).
  • Pueden tener ingredientes dañinos, como plomo, arsénico, cadmio y más.
  • Algunos suplementos pueden cambiar la forma en que funcionan los medicamentos y los tratamientos contra el cáncer. También pueden afectar el funcionamiento de sus órganos (como la función hepática).

Uso de suplementos durante la radioterapia

Siempre debe consultar con su proveedor, farmacéutico o dietista antes de tomar cualquier suplemento. Debe tomarlos según las indicaciones. Hay suplementos que pueden interferir con su tratamiento de radiación y también hay suplementos que pueden ayudar a que su tratamiento funcione mejor.

Antioxidantes

Los suplementos antioxidantes incluyen vitaminas A, C, E, betacaroteno, Co-Q10 y selenio, entre otros. Los antioxidantes reparan el daño a las células y también lo previenen. Algunos estudios muestran que cuando los pacientes toman grandes cantidades de antioxidantes, la quimioterapia y la radiación no funcionan tan bien porque los antioxidantes protegen las células cancerosas, junto con las células sanas. Si bien los antioxidantes tienen sus beneficios, las investigaciones han demostrado que los suplementos no reducen el riesgo de contraer cáncer ni evitan que el cáncer regrese (recurrencia).

Suplementos de aceite de pescado

Tanto el aceite de pescado como los suplementos de ácidos grasos omega-3 pueden reducir la capacidad de las plaquetas para funcionar, lo que puede provocar sangrado. Las dosis superiores a 3 gramos por día pueden aumentar el sangrado y la duración del mismo. Algunos pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer ya tienen un mayor riesgo de sangrado. Estos suplementos también pueden cambiar el funcionamiento de algunas quimioterapias basadas en platino (cisplatino, carboplatino). Los pacientes que toman aceite de pescado deben hablar con su médico sobre si deben seguir tomando el suplemento durante el tratamiento.

Curcumina

La curcumina se encuentra en la planta de la cúrcuma y puede funcionar como antiinflamatorio. Las investigaciones muestran que puede funcionar como radiosensibilizador (puede ayudar a que las células tumorales sean más sensibles a la radiación y más fáciles de matar) y como radioprotector de las células normales (protegerá a las células normales y sanas). Los desafíos son que el cuerpo puede absorberla mal y eliminarla (eliminarla) rápidamente. Estos factores limitan su eficacia. Se están realizando ensayos clínicos para estudiar el uso de la curcumina. Hable con su médico sobre estos estudios y si este suplemento le resultaría útil. No debe tomarlo sin hablar primero con su médico.

Multivitaminas

Los multivitamínicos son productos que contienen ingredientes como vitaminas y minerales. A menudo, se utilizan para complementar lo que no se ingiere a través de los alimentos que se comen y beben. Si se lleva una dieta saludable, a menudo no es necesario tomar un multivitamínico. Es posible que su médico le diga que es seguro tomar un multivitamínico durante el tratamiento. Debe revisar los ingredientes de su multivitamínico con su médico antes de seguir tomándolo.

Muchos productos de venta libre contienen suplementos. Es importante que lea las etiquetas de estos productos para saber qué contienen.

Conclusiones clave para los pacientes que reciben radioterapia

  • No debe tomar ningún suplemento sin antes hablar con su proveedor, farmacéutico o dietista.
  • Los suplementos pueden afectar el tratamiento de radiación, otros tratamientos, medicamentos, la función de los órganos y su salud. Consulte con su proveedor.
  • La cantidad de antioxidantes que se encuentran en los alimentos es segura a menos que esté exprimiendo muchos jugos de frutas/verduras diariamente (ejemplo: 15 libras de jugos de frutas y verduras por día).

Recursos de información sobre los suplementos

Estos sitios web ofrecen información útil sobre medicamentos y suplementos:

Publicaciones de Blog Relacionadas

December 12, 2023

Holiday Lights Are My Favorite Thing

by Courtney Misher, MPH, BSRT(T)

July 14, 2023

Feeding the Gut

by OncoLink Team

April 19, 2023

Happy Occupational Therapy Month

by OncoLink Team