Cuidado de la piel durante la radioterapia
encontrar mi
¿Cómo afecta la radioterapia a la piel?
Durante cada tratamiento, la radiación se dirige a una zona del cuerpo llamada "campo de tratamiento". La radiación atraviesa la piel del campo de tratamiento (de adelante hacia atrás). Es probable que empiecen a aparecer algunos cambios en la piel durante la segunda semana de tratamiento. Puede notar enrojecimiento, irritación, descamación, bronceado o con aspecto de quemadura solar. La reacción cutánea puede ser más grave o más frecuente en personas de piel clara.
¿Cómo proteges tu piel?
Hay algunas cosas que puedes hacer para proteger tu piel durante la radioterapia:
- Lave con agua tibia y seque la piel con palmaditas suaves. Si necesita usar jabón, use uno suave como Dove®, Neutrogena o jabón para bebés. Evite frotar con una toallita o esponjas de baño. Use la palma de la mano para lavar suavemente la piel en la zona de tratamiento.
- Su médico podría recomendarle que no use desodorante, perfume, colonia, loción para después del afeitado, loción ni polvos en la piel en la zona a tratar. Se creía que estos productos podían contener metales que podrían aumentar la reacción cutánea. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que esto no es así, por lo que cada vez menos médicos lo recomiendan. Consulte a su médico antes de usar productos en la piel.
- Su médico podría recetarle ciertos ungüentos suaves para aliviar la sequedad y la picazón. Pregúntele a su médico si es seguro usar un ungüento antes del tratamiento.
- No afeite el vello de la zona a tratar. Si debe afeitarse, use una afeitadora eléctrica. No use loción para antes del afeitado, loción para después del afeitado ni productos depilatorios.
- Si el tratamiento es en la cabeza, use un champú suave, como champú para bebés, y trate de no lavarlo todos los días. No use rizadores ni planchas calientes, y sea cuidadoso al peinarse o cepillarse el cabello.
- No se frote ni se rasque la piel. Mantenga las uñas cortas.
- No use cinta adhesiva ni curitas en la piel de la zona a tratar. Si necesita vendar la piel, es mejor usar cinta de papel e intente usarla fuera de la zona a tratar.
- Use ropa holgada y suave sobre la zona a tratar.
- Use detergentes suaves, como Woolite®, Ivory Snow®, Dreft® o Eucalan® para lavar la ropa.
- Evite almidonar la ropa que use sobre la zona a tratar (usar almidón para que la ropa quede rígida).
- Consulte a su proveedor de la salud antes de nadar, incluso en piscinas cloradas, jacuzzis y aguas no cloradas (lagos, ríos).
- No use bolsas de agua caliente, bolsas de hielo, almohadillas térmicas ni lámparas térmicas sobre la zona a tratar.
- No fume. Se ha demostrado que fumar empeora las reacciones cutáneas a la radiación.
- Tome precauciones contra el sol, ya que la exposición al sol puede causar más daño a la piel. Es mejor permanecer a la sombra y usar ropa protectora, como mangas largas, pantalones y un sombrero, cuando esté al aire libre. Evite el sol durante las horas pico (de 10 a. m. a 4 p. m.). Si está al aire libre bajo el sol, use protector solar con un FPS de al menos 30 (incluyendo la zona de tratamiento, si su médico se lo indica). Siga estos consejos también durante los meses de invierno.
- Los pliegues de la piel son más propensos a irritarse. No use maicena ni polvos en los pliegues ni en la zona de tratamiento. Revise el punto de salida (el otro lado del cuerpo) para detectar irritación.
Cualquier reacción cutánea puede empeorar durante el tratamiento, hasta aproximadamente siete días después del último, y luego comenzará a desaparecer. Puede esperar que su piel esté un poco más fina y seca en la zona tratada. Esta zona puede tener un mayor riesgo de infección y daño. Proteja la zona con protector solar y use una pomada o loción espesa para mantenerla hidratada.