Efecto secundario de la inmunoterapia: Colitis

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión:

¿Qué necesita saber sobre los efectos secundarios de la inmunoterapia?

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que funciona con el sistema inmunológico del cuerpo para debilitar o matar las células cancerosas. Así como la inmunoterapia funciona de manera diferente a la quimioterapia, hay diferentes efectos secundarios asociados con estos medicamentos. Algunos efectos secundarios son comunes y leves, mientras que otros pueden ser graves o incluso mortales. 

Los efectos secundarios pueden aparecer en cualquier momento durante el curso del tratamiento. Los efectos secundarios pueden comenzar poco después de iniciar el tratamiento de inmunoterapia, en cualquier momento durante el tratamiento, o incluso después de que el tratamiento se haya completado. Tenga en cuenta que no importa dónde se originó el cáncer, los efectos secundarios pueden afectar a la mayoría de las partes de su cuerpo. También es importante discutir con su equipo de cuidados cualquier antecedente de desórdenes inmunológicos, ya que éstos pueden hacer que usted corra un mayor riesgo de desarrollar efectos secundarios debido a la inmunoterapia.

¿Qué es la colitis?

La colitis es una inflamación del colon. El colon es la porción más larga del intestino grueso. El colon se conecta con el recto, y finalmente termina con el ano. Cuando esta parte del intestino grueso se inflama o se hincha, se llama colitis. La colitis puede ser causada por infecciones bacterianas, virus y trastornos autoinmunes. También puede ser un efecto secundario de los medicamentos de inmunoterapia. Estos medicamentos funcionan estimulando el sistema inmunológico de su cuerpo. A veces el sistema inmunológico puede atacar partes normales no cancerosas del cuerpo, como el colon (colitis). La colitis puede ser grave o poner en peligro la vida y puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento o incluso después de que éste haya terminado.

¿Cuáles son los síntomas de la colitis?

La colitis puede causar:

  • Diarrea o deposiciones más frecuentes que de costumbre.
  • Sangre o moco en las heces.
  • Heces negras, alquitranadas o pegajosas.
  • Dolor severo, sensibilidad y calambres en el abdomen o en el área del estómago.
  • Fiebre.
  • Abdomen distendido o sensación de "hinchazón".

¿Cómo se trata la colitis?

La detección y el tratamiento tempranos de la colitis son importantes. Muchos de los efectos secundarios de la inmunoterapia son tratables, incluyendo la colitis, pero es importante notificar inmediatamente a su proveedor de servicios de salud sobre cualquier cambio en la forma en que se siente. El tratamiento de la colitis relacionada con los medicamentos de inmunoterapia depende de la gravedad de la reacción. Su proveedor puede continuar vigilándolo de cerca sin ningún cambio en el tratamiento, o le puede recetar corticoesteroides u otros medicamentos para ayudar a controlar sus problemas de colon. Si la reacción es severa, el tratamiento se puede mantener o interrumpir. 

¿Cuándo debe ponerse en contacto con el equipo de atención médica?

Si está tomando algún medicamento de inmunoterapia, debe ponerse en contacto con su equipo de atención médica tan pronto como tenga algún cambio en cómo se siente. También debe asegurarse de que cualquier proveedor que participe en su cuidado sepa que está tomando una medicación de inmunoterapia, ya que esto puede cambiar el curso de su tratamiento. 

Referencias

Alic, Margaret. "Colitis." The Gale Encyclopedia of Genetic Disorders. 4th ed., vol. 1, Gale, 2016, pp. 412-416. Retrieved from http://proxy.library.upenn.edu:2323/apps/doc/CX3630400122/SCIC?u=upenn_main&sid=SCIC&xid=65f93174. Accessed 1 May 2019.

Brahmer, J.R., Lacchetti, C., Schneider, B.J., Atkins, M.B., Brassil, K.J., Caterino, J.M., …Thompson, J.A. (2018). Management of Immune-Related Adverse Events in Patients Treated With Immune Checkpoint Inhibitor Therapy: American Society of Clinical Oncology Clinical Practice Guideline. Journal of Clinical Oncology17, (36).Retrieved from https://ascopubs.org/doi/10.1200/JCO.2017.77.6385.

Cavallo, J. (2018). Meeting the Challenges of Immunotherapy-Related Toxicities. The ASCO Post. Retrieved from https://www.ascopost.com/issues/august-10-2018/challenges-of-immunotherapy-related-toxicities/

National Cancer Institute at the National Institutes of Health. (2018). Immunotherapy to Treat Cancer. Retrieved from https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/immunotherapy.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). (2018). [PDF Infographic of Immunotherapy Side Effects]. Understanding Immunotherapy Side Effects.Retreived from https://www.nccn.org/images/pdf/Immunotherapy_Infographic.pdf.

Weber, J.S., Yang, J.C., Atkins, M.B., & Disis, M.L. (2015). Toxicities of Immunotherapy for the Practitioner. Journal of Clinical Oncology18(33). Retrieved from https://ascopubs.org/doi/full/10.1200/JCO.2014.60.0379.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
C
E
L
M
P
S
T
V
#
 
 
 
 
Feedback?

Thank you for your feedback!