Procedimientos quirúrgicos: adrenalectomía para el cáncer de glándulas suprarrenales

Autor: Marisa Healy, BSN, RN
Fecha de la última revisión:

¿Qué es una adrenalectomía y cómo se realiza?

El carcinoma de la corteza suprarrenal es un cáncer poco común que afecta la capa externa de la glándula suprarrenal. Las glándulas suprarrenales tienen forma de triángulos y se encuentran encima de cada riñón. Un feocromocitoma es un tumor ubicado en una parte de la glándula suprarrenal llamada médula suprarrenal. En muchos casos, la cirugía para extirpar la glándula suprarrenal es el tratamiento de primera línea para estos cánceres. Esta cirugía se llama adrenalectomía.

Durante una adrenalectomía, su cirujano extirpará una o ambas glándulas suprarrenales. Aquellos con mayor riesgo de carcinoma de la corteza suprarrenal incluyen personas con afecciones hereditarias como el síndrome de Li-Fraumeni, el síndrome de Beckwith-Wiedmann y el complejo de Carney. El feocromocitoma es muy poco común, pero las personas con neoplasia endocrina múltiple (MEN) tienen un mayor riesgo.

Una vez que se ha diagnosticado el cáncer suprarrenal, su proveedor de atención médica a menudo solicitará más pruebas para determinar el estadio de su cáncer. Los cánceres de la glándula suprarrenal pueden hacer metástasis (diseminarse) a otras partes del cuerpo a través de la sangre y el sistema linfático. Para más pruebas y estadificación, se le realizarán análisis de sangre y orina, así como también:

  • Imágenes: Es posible que se realicen pruebas como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) con gadolinio, la exploración MIBG, la angiografía suprarrenal, la venografía suprarrenal y / o una ecografía.
  • Adrenalectomía: se extirpa una o ambas glándulas suprarrenales. En una adrenalectomía abierta, el cirujano extirpa la glándula suprarrenal a través de una incisión (corte) en el abdomen (vientre) o la espalda. Esto también se puede hacer por vía laparoscópica. Esto es cuando el cirujano inserta herramientas a través de unas pequeñas incisiones.
  • Si el cáncer se ha diseminado a otros órganos o tejidos, el cirujano puede intentar extirpar las áreas. A veces, la vena cava inferior (vena que proviene del corazón) se ve afectada por el cáncer. La extirpación de estos tumores puede requerir una bomba de derivación corazón-pulmón. Pueden verse afectadas otras áreas del cuerpo, como partes del hígado, que se eliminarán cuando sea posible. Luego, el tejido es examinado por un patólogo que determinará la etapa del cáncer.

Sus glándulas suprarrenales participan en la producción de hormonas que ayudan a su cuerpo a funcionar. Hable con su proveedor sobre cualquier nivel hormonal que deba controlarse antes y después de la cirugía. Es posible que deba tomar medicamentos de reemplazo hormonal.

¿Cuáles son los riesgos de someterse a una adrenalectomía?

Los riesgos de una adrenalectomía incluyen:

  • Infección de la herida.
  • Sangrado.
  • Coágulos de sangre (trombosis venosa profunda y/o embolia pulmonar).
  • Infección pulmonar.
  • Íleo intestinal.
  • Insuficiencia suprarrenal.
  • Lesión a los órganos y/o vasos sanguíneos circundantes.

¿Cómo es la recuperación?

La estadía en el hospital después de una adrenalectomía es típicamente de 3 a 5 días. La recuperación de una adrenalectomía puede tomar de 2 a 6 semanas.

Su equipo médico hablará con usted sobre los medicamentos que tomará para prevenir el dolor, los coágulos de sangre y las infecciones. También es posible que deba tomar medicamentos para ajustar sus hormonas.

Después de la cirugía, a menudo, se recomienda que usted:

  • Evite levantar cosas que pesen más de 5 a 10 libras durante 6 semanas.
  • Evite actividad intensa durante 4 semanas.
  • Evite conducir mientras esté tomando analgésicos narcóticos o si no puede realizar las tareas y actividades diarias normales.
  • Evite las duchas hasta 2 días después de la cirugía.
  • No se bañar en la tina, nade ni sumerja la incisión en el agua durante 1 a 2 semanas.

Los síntomas que debe informar a su equipo médico incluyen:

  • Fiebre.
  • Signos de infección de la herida, incluyendo enrojecimiento, sensibilidad o supuración en la incisión.
  • Náuseas, vómitos y/o escalofríos.
  • Mareo.
  • Dificultad para respirar.

¿Cómo cuido mi incisión?

Se le darán instrucciones sobre el cuidado de la incisión tanto antes de salir del hospital como en casa. Las incisiones deben mantenerse limpias y secas. 

¿Cómo puedo cuidarme?

Es posible que necesite que un familiar o amigo lo ayude con sus tareas diarias hasta que se sienta mejor. Puede tomar algún tiempo antes de que su equipo le diga que está bien volver a su actividad normal.

Asegúrese de tomar los medicamentos recetados según las indicaciones para prevenir el dolor, la infección y/o el estreñimiento. Llame a su equipo por cualquier síntoma nuevo o que empeore.

Hay maneras de controlar el estreñimiento después de la cirugía. Usted puede cambiar su dieta, beber más líquidos y tomar medicamentos de venta libre. Antes de tomar laxantes, consulte con su equipo de atención médica. 

Respirar profundamente y descansar pueden ayudar a controlar el dolor, mantener los pulmones sanos después de la anestesia y promover un buen drenaje del líquido linfático. Trate de hacer ejercicios de respiración profunda y relajación varias veces al día durante la primera semana, o cuando note que está más tenso.

  • Ejemplo de un ejercicio de relajación: Siéntese, cierre los ojos y respire profundamente de 5 a 10 veces. Relaje los músculos. Lentamente gire la cabeza y los hombros.

Este artículo contiene información general. Asegúrese de hablar con su equipo de atención médica sobre su plan específico y su recuperación.

Referencias

American Cancer Society. Surgery for Adrenal Cancer. 2018. 

Arezzo A et al. Transperitoneal versus retroperitoneal laparoscopic adrenalectomy for adrenal tumours in adults. Cochrane. 2018. 

National Cancer Institute. Adrenocortical Carcinoma Treatment (PDQ®) – Patient Version. 2019. 

Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons. Adrenal Gland Removal (Adrenalectomy) Surgery Patient Information from Sages. 2015.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
C
E
L
M
P
S
T
V
#
 
 
 
 
Feedback?

Thank you for your feedback!