¿Qué es la Quimioprevención?
La quimioprevención es el uso de un medicamento, vitamina o suplemento para detener la aparición del cáncer. Esto se usa con mayor frecuencia para las personas que tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer. Pueden tener antecedentes familiares sólidos, portar un gen anormal o tener un historial de salud personal que aumente su riesgo.
La quimioprevención se puede utilizar de tres formas:
- Prevención primaria: uso de un medicamento, vitamina o suplemento para prevenir el cáncer en una persona sana.
- Prevención secundaria: usar un medicamento, una vitamina o un suplemento para evitar que un área precancerosa se convierta en cáncer.
- Prevención terciaria: Usar un medicamento, vitamina o suplemento en una persona que ya ha tenido cáncer, para evitar que desarrolle otro cáncer.
¿Qué hace a un buen agente de quimioprevención?
El agente quimiopreventivo ideal:
- No provoca efectos secundarios que afecten la calidad de vida.
- No cuesta mucho dinero y es fácil de conseguir.
- Es seguro para la persona que lo toma (no tiene efectos secundarios peligrosos).
- Es bueno para prevenir el cáncer.
Sopesando los riesgos y beneficios de la quimioprevención
Cada medicamento, vitamina o suplemento puede tener efectos secundarios. En algunos casos, estos pueden ser graves. Hable sobre los riesgos de cualquier quimioprevención con su proveedor de atención médica. En algunos casos, los riesgos superan los beneficios y puede decidir que la quimioprevención no es adecuada para usted. En otras personas, el beneficio de la prevención del cáncer puede hacer que los efectos secundarios sean tolerables. Es su elección y debe pensar en su riesgo personal de cáncer y en su historial de salud.
Ejemplos de quimioprevención
Quimioprevención en el cáncer demama
Los ensayos de quimioprevención del cáncer de mama han establecido el estándar a seguir para otros tipos de cáncer. El tamoxifeno y el raloxifeno son medicamentos moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (también llamados SERM). Los SERM funcionan para prevenir el cáncer de mama al interferir con el estrógeno, una hormona femenina que provoca el crecimiento del cáncer de mama. Se ha descubierto que ambos medicamentos reducen el riesgo de cáncer de mama hasta en un 50 % en mujeres con alto riesgo.
Quimioprevención en el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el cáncer más común que ocurre en los hombres, lo que lo convierte en un buen objetivo para la quimioprevención. Ha habido una serie de estudios que analizan medicamentos (finasterida y dutasterida), vitaminas y suplementos (vitamina E, selenio, betacaroteno) para prevenir el cáncer de próstata. Los estudios de finasteride y dutasteride encontraron que sus riesgos superaban el beneficio observado. Ni el selenio ni el betacaroteno redujeron el riesgo de cáncer de próstata. ¡Las dosis altas de vitamina E en realidad resultaron en tasas más altas de cáncer de próstata! Debido a estos estudios, la quimioprevención no se usa para prevenir el cáncer de próstata. Sin embargo, los investigadores continúan buscando una sustancia que sea efectiva para reducir el riesgo.
Quimioprevención en el Cáncer de Colon
Los estudios han encontrado que el uso regular de aspirina y/u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés) da como resultado una reducción del 20 al 40 % en el riesgo de desarrollar pólipos colorrectales y cáncer. Esto suena como una gran noticia, pero hay algunas cosas en las que pensar. Estos medicamentos deben tomarse con regularidad, durante un largo período de tiempo (10 años o más). Estos medicamentos tienen sus propios efectos secundarios, incluido el sangrado y, en el caso de los AINE, un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Estos medicamentos pueden ser más útiles en personas con alto riesgo de cáncer de colon, incluidas aquellas con un riesgo genético. Hable con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier medicamento.
Otros tipos de cáncer
La quimioprevención también se está estudiando en otros tipos de cáncer, como el de cabeza y cuello, el de pulmón y el de piel. Solo los ensayos clínicos grandes que se realizan durante muchos años pueden determinar si un compuesto reducirá el riesgo de cáncer. Y con cada agente quimiopreventivo, los pacientes y sus proveedores de atención deben hablar sobre los riesgos y beneficios.
Referencias
Breast Cancer Prevention – National Cancer Institute.
Cancer.net. Chemoprevention.
Fisher B, Jeong JH, Dignam J, et al. Findings from recent National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project adjuvant studies in stage I breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2001;30:62–66.
Lippman SA, Klein EA, Goodman PJ, et al. Effect of Selenium and Vitamin E on Risk of Prostate Cancer and Other Cancers. JAMA. 2009;301(1):39-51.
Prostate Cancer Prevention – National Cancer Institute.
The STAR Trial Questions & Answers.
Up to Date – Chemoprevention strategies in prostate cancer.
Up to Date – NSAIDS: Role in prevention of colorectal cancer.