Dieta y riesgo de cáncer

Autor: OncoLink Team
Contribuidor de contenido: Katherine Okonak, MSW, LSW
Fecha de la última revisión: December 19, 2023

Aunque ningún alimento o estilo de vida puede prevenir el cáncer, elegir alimentos saludables puede ayudar a reducir el riesgo. Los estudios han analizado lo que comemos, pero no han podido demostrar que ciertos alimentos puedan reducir el riesgo. Los expertos afirman que una dieta rica en frutas y verduras “probablemente” reduce el riesgo de cáncer, pero no lo sabemos con certeza.

Lo que sí sabemos es que se ha demostrado que una dieta saludable, acompañada de actividad física regular y manteniendo un peso saludable, reduce el riesgo de cáncer. Estos tres elementos juntos se conocen como el “triángulo de prevención del cáncer”. En conjunto, se cree que son el segundo paso más importante, después de no fumar, para prevenir el cáncer.

Alimentos relacionados con un posible aumento del riesgo de cáncer

Hay ciertos alimentos que se han relacionado con un posible aumento del riesgo de cáncer:

Carne roja

Se cree que una dieta rica en carne roja (res, cerdo y cordero) aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon y recto. Puede haber un vínculo entre la carne roja y el cáncer de páncreas, pero los estudios han arrojado resultados mixtos. Es probable que comer carne roja con moderación no aumente el riesgo de cáncer. El AICR (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) sugiere que las personas no consuman más de 18 onzas (peso cocido) de carnes rojas por semana para reducir el riesgo de cáncer.

Carnes procesadas y fermentadas o curadas

El consumo habitual de carnes procesadas (hotdogs, mortadela y fiambres) y carnes curadas o fermentadas (salchichas o salami) aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon, recto y estómago. También puede haber un vínculo con el cáncer de endometrio y de páncreas. Estos alimentos, por su forma de preparación, contienen nitrosaminas, nitratos y compuestos N-nitrosos (NOC), que se ha demostrado que causan cáncer.

Alimentos salados y encurtidos

Los alimentos conservados mediante salazón, encurtidos o ahumados están relacionados con mayores tasas de cáncer de estómago (gástrico). Esto puede deberse a la presencia de nitratos, altas cantidades de sal y posible contaminación con la bacteria H. Pylori. Los alimentos como la carne, pescado y verduras, que se conservan con sal, pueden dañar el revestimiento del estómago. También pueden contener nitratos que pueden provocar cáncer. H. Pylori es una bacteria que se puede encontrar en algunos alimentos. Daña el revestimiento del estómago y puede causar cáncer de estómago. Se cree que crece rápidamente cuando una persona come mucha sal, como la contenida en alimentos salados, encurtidos y ahumados. Se ha descubierto que las personas cuya dieta incluye regularmente alimentos encurtidos tienen tasas más altas de cáncer de estómago.

Carnes carbonizadas

Hay compuestos que se forman como resultado de cocinar carnes a altas temperaturas (en sartén o a la parrilla). Estos compuestos incluyen aminas heterocíclicas (HCA) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Las investigaciones han demostrado que comer mucha carne carbonizada (o quemada) puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, recto, páncreas y próstata.

Pan blanco, arroz y granos procesados

Comer pan blanco, arroz blanco y granos procesados puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon, recto y endometrio debido a su vínculo con la obesidad. Intente sustituir estos alimentos en su dieta con cereales integrales y arroz integral. Muchos estudios han intentado vincular una dieta rica en cereales integrales con un menor riesgo de cáncer, pero no siempre han demostrado un beneficio. El vínculo más fuerte observado en estos estudios fue que una dieta rica en fibra y alimentos integrales puede reducir el riesgo de cáncer de colon.

Recursos adicionales

Los tres componentes del “triángulo de prevención del cáncer” (dieta, actividad física, peso) están fuertemente interrelacionados y trabajar para mejorar uno a menudo puede conducir a mejoras en otro. Utilice los enlaces a continuación para obtener más información sobre las formas de trabajar para lograr una vida más saludable.

Publicaciones de Blog Relacionadas

December 20, 2023

Surprise! Financial Assistance To Help With Your Medical Bills May Be Available!

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C

October 12, 2023

3…2…1…Countdown to Medicare Open Enrollment

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C

October 11, 2023

3…2…1…Countdown to Medicare Open Enrollment

by Christina Bach, MSW, LCSW, OSW-C