El radón y el cáncer de pulmón
encontrar mi
El radón es un gas radiactivo inodoro e incoloro que se encuentra en la naturaleza. Generalmente, el radón proviene de la descomposición de rocas y suelos. El radón en interiores también puede provenir de la combustión de carbón, de aparatos a gas y de agua de pozos privados. El radón sube desde el suelo hasta las casas, donde queda atrapado y se acumula. Esto expone a las personas que viven en la casa a su potencial efecto cancerígeno. Los niveles de radón pueden variar mucho en diferentes zonas del mundo. El tipo de cimentación y la eficiencia energética de la casa también son importantes. Una casa menos eficiente energéticamente y con cimientos mejor ventilados permiten que el gas radón salga de la casa. Debido a esto, dos casas contiguas podrían tener diferentes niveles de radón en el aire interior.
Después del consumo de tabaco, el radón es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en los Estados Unidos. Se cree que causa más de 21.000 muertes por cáncer de pulmón al año. El radón puede acumularse en casas nuevas y antiguas, así como en aquellas con o sin sótano.
Prueba de radón
La única forma de saber si su casa tiene radón es haciéndola analizar. Esto se hace utilizando un kit o contratando a un profesional en radón para que realice la prueba. Muchas áreas tienen leyes que requieren realizar pruebas de radón antes de vender una casa. Si se encuentran niveles de radón superiores a 4 pCi/L (picocurios por litro), un profesional calificado en radón puede instalar un sistema de eliminación. Esto ventila el gas al exterior mediante un sistema de tuberías y ventiladores. Debido a que no está claro qué nivel de radón es seguro, la EPA recomienda que las personas consideren un sistema de eliminación para un nivel de 2 pCi/L o superior.
El riesgo de cáncer de pulmón para un fumador expuesto al radón puede ser 10 veces mayor que para el no expuesto. Informe a su proveedor de cuidado médico si ha estado expuesto a altos niveles de radón. Las personas que han estado expuestas al radón y fuman o son exfumadores pueden hacerse tomografías computarizadas para detectar cáncer de pulmón. Esta prueba puede ayudar a detectar el cáncer en una etapa temprana, cuando puede ser más tratable. Actualmente, esta prueba de detección no se recomienda a personas no fumadoras. También es muy importante informar a su proveedor de cuidado médico si comienza a tener algún síntoma, como dificultad para respirar, tos nueva o que empeora, opresión o dolor en el pecho, voz ronca o dificultad para tragar.