Viajando con Cáncer

Autor: Christina Bach, MBE, LCSW, OSW-C
Fecha de la última revisión: September 29, 2025

Viajar con cáncer es posible, pero puede que requiera un poco de esfuerzo para asegurarse de hacerlo de forma segura y teniendo en cuenta su salud. Es útil estar preparado para los “qué pasaría si” que pueden suceder durante los viajes fuera de casa.

¿En qué necesitas pensar?

  • ¿Adónde, cuándo y por cuánto tiempo puede ir? Piense en cómo llegará y en su programa de tratamiento.
  • Transporte y qué puede soportar.
  • Piense en el clima: altitud, sequedad, humedad, frío, calor, incluso mar gruesa en un crucero. Tener cáncer podría dificultar la tolerancia a estos cambios.
  • ¿Cuánto puede gastar? Puede haber organizaciones que brinden asistencia para viajes a pacientes con cáncer.
  • ¿Con quién viaja? ¿Pueden ayudarle con sus necesidades de cuidado o posibles problemas médicos?
  • Considere contratar un seguro de viaje en caso de que necesite cancelar o cambiar su viaje.
  • Cuando planifique su viaje, comparta los detalles, incluyendo su itinerario e información de contacto del lugar donde se hospedará, con alguien que no viaje con usted.

Hable con su equipo de cuidado médico

Su equipo de cuidado médico puede ayudarlo a planificar su viaje y lo que pueda necesitar.

  • Piense en los medicamentos y suministros que necesita llevar consigo.
    • Algunos países no permiten traer ciertos medicamentos, como opiáceos para el dolor.
    • Pídale a un farmacéutico o a un especialista en medicina de viajes que le ayude a planificar sus medicamentos.
    • Asegúrese de tener suficientes medicamentos y suministros para su viaje, incluidos unos días antes y unos días después de su viaje.
    • Pídale ayuda a un trabajador social para instalar el equipo médico en su destino.
  • Su equipo también puede ayudarlo a planificar tratamientos según el cronograma de su viaje para optimizar qué tan bien se siente durante su viaje.

Hable con su compañía de seguros

  • Hable con su compañía de seguros antes de emprender su viaje. Querrás preguntarles sobre:
    • El costo de los proveedores fuera de la red, deducibles y copagos. Es posible que puedan decirle qué proveedores están dentro de la red al lugar donde viaja.
  • Los proveedores internacionales generalmente no aceptan planes de seguro estadounidenses.
  • Medicare es bueno en los 50 estados, pero no en el extranjero. Es posible que desee buscar opciones de cobertura de seguro de viaje si tiene Medicare.
  • Por lo general, Medicaid solo es válido en el estado en el que vive. Si se encuentra fuera del estado y tiene Medicaid, es posible que no tenga cobertura en caso de emergencia.

Prepare su botiquín de salud para viajes

Tener todos sus trámites y suministros en un solo lugar hará que su viaje sea más fácil. Las cosas que quizás quieras incluir son:

  • Registros médicos que incluyen información de contacto de su equipo de atención médica, medicamentos, tratamientos y resultados de laboratorio. Estos se pueden guardar electrónicamente o se pueden imprimir documentos en papel.
  • Información de contacto de quienes no viajan con usted e información del seguro.
  • Medicamentos recetados y de venta libre, incluidos los adicionales si los necesita, cualquier suministro médico y un botiquín de primeros auxilios.
  • Protector solar y un producto que puede ayudarte si sufres una quemadura solar.
  • Toallitas antisépticas y limpiador de manos antibacteriano a base de alcohol.
  • Otros artículos útiles que pueden incluir: repelente de insectos, un par de lentes de contacto/anteojos adicionales, tabletas purificadoras de agua, gafas de sol y sombreros.
  • También es posible que desees conseguir una pulsera/colgante de alerta médica para usar.

La planificación que hagas con antelación te ayudará a disfrutar de tu viaje y a afrontar cualquier problema que surja en el camino.

Recursos para más información

El cáncer va a la playa Seminarios web de OncoLink