Intravenous Immunoglobulin (IVIG)

Autor: Christina Bach, MBE, LCSW, OSW-C
Contribuidor de contenido: Mitchell Hughes, PharmD
Fecha de la última revisión:

Acerca de: Intravenous Immunoglobulin (IVIG)

¿Qué es la inmunoglobulina?

La inmunoglobulina también se conoce como un anticuerpo. Es una proteína formada por células plasmáticas (parte de la sangre). Es una parte importante del sistema inmunitario. Los anticuerpos ayudan a combatir las infecciones.

¿Qué es la IGIV?

La inmunoglobulina puede obtenerse del plasma de sangre donada. Se necesita el plasma de miles de personas para preparar una dosis de inmunoglobulina. Se administra mediante una infusión intravenosa (i.v.) a un paciente. El organismo del paciente utiliza los anticuerpos de la infusión para prevenir o combatir una enfermedad.

Existen muchas marcas de IGIV disponibles. Cada marca contiene diferentes niveles de ciertos anticuerpos. El equipo de atención médica elegirá la IGIV que tenga la mejor mezcla de anticuerpos para sus necesidades.

¿Para qué se utiliza la IGIV?

Existen varias razones por las que se puede utilizar la IGIV. Estas pueden incluir:

  • Pacientes que tienen un síndrome de inmunodeficiencia (sistema inmunitario deficiente).
  • Ayudar al organismo a combatir una infección por hepatitis A, sarampión, rubéola y varicela.
  • Tratar la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca por error a las plaquetas del organismo. Esto produce hematomas y sangrado que pueden ser serios.
  • Después de un trasplante de médula ósea, se puede administrar a pacientes que tienen niveles bajos de inmunoglobulina.
  • Para tratar la neumonía causada por CMV (citomegalovirus) después de un trasplante de médula ósea.

¿Cómo se administra la IGIV?

La IGIV se administra a través de una infusión intravenosa (i.v.). La duración de la infusión dependerá de la marca de IGIV utilizada, de cómo tolere la infusión y del protocolo del hospital o centro que realiza la infusión.

Generalmente, la infusión se inicia de forma lenta durante un tiempo. Si no tiene ninguna reacción, puede aumentarse la velocidad. El enfermero/a lo supervisará minuciosamente durante la infusión. También lo observará para detectar cualquier reacción y controlará la presión arterial, el pulso y la respiración durante toda la infusión.

Algunos productos de la inmunoglobulina se administran por medio de una inyección en el músculo (llamada intramuscular) o debajo de la piel (llamada subcutánea).

¿Cuáles son los efectos secundarios potenciales de este medicamento?

El efecto secundario más preocupante es una reacción anafiláctica (alérgica). Los signos de esta incluyen: dificultad para respirar, opresión en el pecho o la garganta, hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, descenso de la presión arterial, sofocos, urticaria, sarpullido, mareos, sudoración, náuseas y vómitos. Si experimenta alguno de estos síntomas, informe inmediatamente al enfermero/a.

Cada marca de IGIV ha reportado efectos secundarios que varían. El enfermero/a o farmacéutico le puede explicar cualquier efecto secundario específico del medicamento que está tomando.

En general, otros efectos secundarios posibles incluyen: dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas y dolores musculares. En casos raros, la IGIV puede causar problemas renales o coágulos de sangre. Si experimenta cualquier efecto secundario, informe al enfermero/a.

¿Hay algo más que deba considerar mientras tomo este medicamento?

  • La IGIV se elabora a partir de hemoderivado, por lo que existe un pequeño riesgo de que el medicamento se contamine con un agente infeccioso. Sin embargo, se toman diversas medidas durante el proceso de fabricación para evitar que esto suceda.
  • Debe evitar recibir vacunas elaboradas con microbios vivos mientras reciba este medicamento, ya que pueden no funcionar tan bien. Estas incluyen la del herpes zóster (Zostavax) para la prevención del herpes zóster, poliomielitis oral, sarampión, vacuna antigripal nasal (FluMist®), rotavirus y vacunas contra la fiebre amarilla.
  • Si tiene una infección o recibe tratamiento contra una infección, informe al equipo de atención médica. En algunos casos, la infusión de IGIV puede retrasarse para permitir que la infección se resuelva.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
C
E
L
M
P
S
T
V
#