Síndrome de lisis tumoral
¿Qué es el síndrome de lisis tumoral (TLS)?
El síndrome de lisis tumoral (TLS, por sus siglas en inglés) ocurre cuando las células de su cuerpo se descomponen demasiado rápido. Este desglose hace que los químicos y electrolitos en su cuerpo se desequilibren. El TLS puede ser causado por el cáncer o sus tratamientos. El TLS es una emergencia oncológica y debe tratarse de inmediato.
La quimioterapia y la radioterapia descomponen y matan las células cancerosas, así como algunas células sanas. Su cuerpo no siempre es capaz de procesar la descomposición rápida de estas células y la liberación de su contenido. El resultado es un desequilibrio de electrolitos:
- Hiperuricemia – Alto nivel de ácido úrico. El ácido úrico es una sustancia química creada cuando el cuerpo descompone la purina. La purina se encuentra en alimentos y bebidas como el hígado, las anchoas, los frijoles secos y la cerveza. El ácido úrico se disuelve en la sangre, viaja a los riñones y luego sale del cuerpo a través de la orina. Es posible que no tenga signos o síntomas de hiperuricemia. Sin embargo, los síntomas pueden incluir gota (inflamación de una articulación) y cálculos renales.
- Hiperpotasemia – Alto nivel de potasio. El potasio es necesario para que las células funcionen normalmente, lo que ayuda a que los nervios y los músculos se comuniquen. La mayoría de las personas obtienen todo el potasio que su cuerpo necesita al comer alimentos como plátanos, naranjas y vegetales de hojas verdes. El potasio sale del cuerpo a través de la orina. Es posible que no tenga síntomas, pero los posibles síntomas son debilidad muscular, dolor en el pecho y palpitaciones del corazón.
- Hiperfosfatemia – Alto nivel de fosfato. El fosfato produce energía en el cuerpo. También ayuda a que los músculos y los nervios funcionen, ayuda con el crecimiento óseo y mantiene equilibrado el nivel ácido-base en su cuerpo. Entra en su cuerpo a través de los alimentos. Sale del cuerpo a través de la orina. No hay síntomas de hiperfosfatemia.
- Hipocalcemia – Bajo nivel de calcio. El calcio es un mineral que se usa para la señalización celular y ayuda a que los músculos, los nervios y el corazón funcionen. También es necesario para la coagulación de la sangre y el mantenimiento y la formación de los huesos. El calcio sale del cuerpo a través de la orina. Los signos y síntomas de la hipocalcemia son espasmos musculares, entumecimiento y hormigueo en los dedos de las manos y los pies, y confusión.
Cuando estos minerales y electrolitos abandonan las células moribundas demasiado rápido, su cuerpo no puede mantenerse al día. El TLS puede causar insuficiencia renal, convulsiones, problemas con el ritmo cardíaco (arritmias cardíacas) y, si no se trata rápidamente, la muerte.
¿Cómo se trata el TLS?
Si tiene un alto riesgo de TLS, recibirá tratamiento para tratar de prevenirlo. Se le observará de cerca durante el tratamiento, con análisis de sangre frecuentes y la medición de la cantidad de orina que expulsa. Tiene un alto riesgo de TLS si tiene un gran volumen de tumor. El gran volumen del tumor ocurre principalmente con linfomas o leucemias cuando los recuentos de glóbulos blancos son altos. Si tiene un alto riesgo, la quimioterapia se administrará en el hospital para que pueda ser vigilado de cerca. Para evitar TLS, puede recibir:
- Hidratación intravenosa (IV): el líquido se administra por vía intravenosa. El objetivo de la hidratación IV es mejorar la perfusión renal (el movimiento de líquido a través de los riñones). Cuanto más orine, menos ácido úrico y fosfato de calcio se acumularán en sus riñones. Su proveedor se asegurará de que no reciba tanto líquido que sus riñones no puedan manejarlo.
- Medicamentos hipouricémicos: estos medicamentos hacen que su cuerpo produzca menos ácido úrico, lo que previene la hiperuricemia. El alopurinol y la rasburicasa son los dos medicamentos más utilizados.
Incluso con estos pasos para prevenirlo, algunos pacientes aún desarrollan TLS. El tratamiento de TLS incluye:
- Monitoreo de valores cardíacos y de laboratorio.
- Tratar los cambios de electrolitos con medicamentos.
- Alopurinol o rasburicasa.
- Diálisis renal si es necesario. La diálisis es un tratamiento donde la sangre se filtra a través de una máquina y se devuelve al cuerpo, realizando la acción de filtración de los riñones.
¿Cuándo debo llamar a mi equipo de atención?
Si tiene signos y síntomas de hiperuricemia, hiperpotasemia, hiperfosfatemia o hipocalcemia como los mencionados anteriormente, debe llamar a su proveedor de atención médica de inmediato.
Referencias
Calvo Villas JM. Tumour lysis syndrome. Med Clin (Barc). 2019 May 17;152(10):397-404. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2018.10.029. Epub 2019 Jan 3. PMID: 30612747.
Howard, S. C., Jones, D. P., & Pui, C. H. (2011). The tumor lysis syndrome. The New England journal of medicine, 364(19), 1844–1854. https://doi.org/10.1056/NEJMra0904569