Cáncer de pulmón de células pequeñas: conceptos básicos
Este artículo proporciona información básica sobre el cáncer de pulmón de células pequeñas, su diagnóstico y tratamiento.
Este artículo proporciona información básica sobre el cáncer de pulmón de células pequeñas, su diagnóstico y tratamiento.
Este artículo brinda información básica sobre el cáncer de pulmón de células no pequeñas, su diagnóstico y tratamiento.
Ciertos genes mutados, llamados biomarcadores, se han vinculado con algunos tipos de cáncer de pulmón. Se utilizan medicamentos de terapia dirigida para tratar algunos cánceres de pulmón que presentan estos biomarcadores.
El sistema inmunitario actúa al crear anticuerpos, que son proteínas que se adhieren a antígenos que se encuentran en la superficie de una célula. El anticuerpo “incita” al sistema inmunitario a atacar la célula a la que está unido, lo que provoca que el sistema inmunitario destruya la célula. Los anticuerpos monoclonales se crean en un laboratorio para adherirse a los antígenos que se encuentran en tipos específicos de células cancerosas. Estos anticuerpos pueden funcionar de diferentes maneras, por ejemplo, mediante la estimulación del sistema inmunitario para destruir la célula, el bloqueo de la proliferación celular u otras funciones necesarias para la proliferación celular.
El atezolizumab es un tipo de terapia con anticuerpos monoclonales, que actúa al estimular el sistema inmunitario para destruir las células cancerosas. Las células T son un tipo de glóbulos blancos que son muy importantes para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. El atezolizumab actúa como forma de inmunoterapia y bloquea la actividad del ligando 1 de muerte programada (PDL-1), una molécula que se encuentra en las células T y que suprime la actividad inmunitaria. Al bloquear el PDL-1, las células T funcionan mejor, y se estimula la respuesta inmunitaria para encontrar y destruir las células cancerosas.
Las células cancerosas de algunos tumores (más comúnmente cáncer de mama, próstata y pulmón) se pueden diseminar al hueso. Cuando esto sucede, se llama metástasis ósea. La presencia de estas células cancerosas en el hueso puede causar descomposición o desgaste del hueso normal. A su vez, los huesos afectados se vuelven más frágiles. Pueden ser dolorosos e incluso romperse debido al daño causado por las células cancerosas. El denosumab (Xgeva®) es un tipo de anticuerpo monoclonal. Es un medicamento diseñado para unirse a una proteína o célula específica; en este caso, el objetivo es una proteína llamada RANKL, que es necesaria para la descomposición ósea. Al atacar RANKL, el denosumab inhibe la descomposición ósea.
Los anticuerpos monoclonales se crean en un laboratorio para adherirse a los objetivos que se encuentran en tipos específicos de células cancerosas. El anticuerpo "incita" al sistema inmunitario a atacar la célula a la que está unido, lo que provoca que el sistema inmunitario destruya la célula. Estos anticuerpos pueden funcionar de diferentes maneras, por ejemplo, mediante la estimulación del sistema inmunitario para destruir la célula, el bloqueo del crecimiento celular u otras funciones necesarias para el crecimiento celular.
Una cinasa es una enzima que favorece la proliferación celular. Existen muchos tipos de cinasas, que controlan diferentes fases de la proliferación celular. Al bloquear la acción de una enzima en particular, este medicamento puede retardar la proliferación de las células cancerosas.
El lorlatinib actúa al atacar y bloquear los receptores que se encuentran en las células cancerosas llamadas cinasas del linfoma anaplásico (ALK). En algunos tipos de cáncer, este receptor es hiperactivo, lo que produce que las células proliferen y se dividan demasiado rápido. Al inhibir las ALK, este medicamento puede retrasar o detener la proliferación de las células tumorales. Este medicamento también se usa en células cancerosas que actúan contra el ROS1, otro tipo de mutación. El equipo de oncología examinará el tumor para detectar esta anomalía, que debe estar presente para recibir el medicamento.
This article provides information and links to cancer service organizations that provide support, education and resources to people with lung cancer.
El tarlatamab-dlle es un tipo de medicamento llamado anticuerpo activador de células T biespecífico (BiTE). Este medicamento ayuda a las células T del cuerpo (parte del sistema inmunitario) a atacar y destruir las células que tienen una determinada proteína en su superficie. El tarlatamab-dlle ataca a la proteína del ligando tipo delta 3 (DLL3). El DLL3 se encuentra en la superficie de las células cancerosas en ciertos tipos de cáncer de pulmón.
El cáncer de pulmón se puede tratar con cirugía en algunos casos. Este artículo detalla cómo se estadifica el cáncer de pulmón, los diferentes tipos de cirugías utilizadas para el tratamiento, los riesgos asociados con estas cirugías y cómo cuidarse después de la cirugía.
A late effect is a side effect related to a cancer diagnosis or treatment that happens months to years after treatment. This article provides information about possible late effects after radiation for lung cancer.