El VPH y riesgo de cáncer

Autor: Christina Bach, MBE, LCSW, OSW-C, FAOSW
Contribuidor de contenido: Allyson Van Horn, MPH
Fecha de la última revisión: July 22, 2025

En ocasiones, el equipo médico le preguntará por sus antecedentes sexuales como parte de su riesgo de cáncer. El motivo es que el virus del papiloma humano o VPH puede causar algunos tipos de displasia, cánceres de cuello uterino, vagina, vulva, pene, ano y cavidad bucal (casi siempre lengua, amígdalas o úvula).

Datos sobre el VPH

  • Hay más de 200 tipos (cepas) de VPH.
    • Algunos infectan la piel o el área genital y causan verrugas, mientras que otros infectan el área genital y pueden provocar cáncer.
  • El VPH es la infección de transmisión sexual más común (ITS).
    • Entre 80 y 85 de cada 100 personas están infectadas en algún momento de su vida.
  • No existe un tratamiento para la infección de VPH.
    • Existe tratamiento para los problemas de salud que causa el VPH, como las verrugas genitales y el precáncer de cuello uterino.
    • En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico del cuerpo eliminará la infección por sí solo.
    • Sin embargo, en algunas personas la infección persistirá y puede provocar cáncer en la zona infectada.
  • Los investigadores han descubierto que fumar es un factor que dificulta que el cuerpo elimine una infección por VPH.

El VPH y la salud sexual

Aunque el VPH se considera una infección de transmisión sexual, no es necesario tener relaciones sexuales para contraer el VPH o contagiar a su pareja. El VPH se puede transmitir durante la penetración vaginal o anal, el sexo oral, el contacto sexual piel con piel de los genitales o el contacto genital (masturbación) y de otras formas. Se están investigando todas las formas de diseminación del VPH.

¿Qué aumenta el riesgo de contraer el VPH?

Tener un mayor número de parejas sexuales y una edad más temprana del primer encuentro sexual pueden aumentar su exposición al VPH y sus probabilidades de infectarse. Los estudios han demostrado que el sexo anal puede aumentar el riesgo de cáncer anal. El sexo oral (realizado por personas de cualquier sexo) puede aumentar el riesgo de cáncer bucal.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de infección de VPH?

El uso de preservativo y/o dique dental (método de barrera) puede reducir las zonas expuestas. Estos métodos de barrera no pueden evitar totalmente la exposición, ya que el VPH se encuentra en otras zonas, como el escroto, la cara interna del muslo y la vulva. Es importante conocer el VPH y el sexo seguro. Otras formas de reducir el riesgo son:

  • Hágase una prueba de Papanicolaou para detectar cualquier cambio en el cuello uterino y detectar cáncer de cuello uterino, incluso si está vacunado.
  • Vacúnese.
    • La vacuna contra el VPH se recomienda para todas las personas de 11 a 26 años.
    • Su uso está aprobado hasta los 45 años, pero la mayoría de las compañías de seguros no cubrirán la vacuna contra el VPH después de los 26 años.
    • Hable con el equipo de cuidado médico sobre el riesgo que corre y las vacunas.
    • Incluso si ya tiene VPH, puede vacunarse. La vacuna puede protegerle de otros tipos de VPH.
    • Visite a su odontólogo periódicamente para realizarse exámenes de detección de cáncer bucal. Detectar de forma temprana los cánceres bucales relacionados con el VPH es importante.

Recursos para obtener más información