Physical Concerns
Handouts addressing common physical concerns for oncology patients.
Cómo tratar la fatiga
Este folleto analiza la fatiga en relación con el cáncer. Es uno de los efectos secundarios más comunes que informan los pacientes con cáncer. Este artículo también detalla sus tratamientos y ofrece consejos para disminuir y controlar la fatiga.
Caída del cabello (alopecia) por quimioterapia
Un efecto secundario común de la quimioterapia es la caída del cabello (alopecia). Este folleto sobre los efectos secundarios responde a preguntas sobre la alopecia y ofrece consejos para tratar la caída del cabello causada por la quimioterapia.
Caída de cabello (alopecia) por tratamiento con radiación
Este folleto sobre los efectos secundarios responde preguntas y ofrece consejos para lidiar con la caída de cabello causada por la radioterapia.
Atención médica para las uñas y la piel
En algunos pacientes, el tratamiento del cáncer puede afectar las uñas y la piel. Este artículo ofrece consejos para controlar los cambios que se producen en las uñas y la piel durante la quimioterapia.
Falta de aire (disnea)
La disnea es la dificultad para respirar o para recobrar el aliento. Algunas personas lo describen como la percatación de una respiración incómoda o una sensación de realizar un gran esfuerzo para respirar. Este folleto responde a preguntas y ofrece consejos para tratar falta de aire.
Neuropatía periférica (daño a los nervios)
Es una afección en la que un nervio o grupo de nervios tiene dificultad para "comunicarse" entre sí. Este artículo proporciona un panorama general de la neuropatía periférica y ofrece consejos para lidiar con este efecto secundario de algunos agentes quimioterapéuticos.
Nutrición durante el tratamiento del cáncer
Una visión general de las preocupaciones nutricionales durante el tratamiento del cáncer, incluyendo diarrea, falta de apetito, llagas en la boca, estreñimiento, náuseas y aumento/pérdida de peso.
Pérdida del apetito
La pérdida de apetito es cuando usted no siente hambre, o no tiene ningún deseo o interés en comer. Esto puede ser un efecto secundario de algunos tratamientos para el cáncer o del cáncer en sí. Este folleto ofrece consejos para lidiar con la pérdida de apetito por el cáncer y la terapia para el cáncer.
Mucositis (Llagas en la Boca) y Hoja de Consejos para el Cuidado Bucal
La mucositis también puede denominarse llaga bucal, mucositis oral o esofagitis. La gravedad puede variar, desde tener la boca y las encías rojas y doloridas hasta tener llagas abiertas muy dolorosas, lo que hace que el paciente no pueda comer. Este artículo proporciona información sobre los síntomas de la mucositis, cuidado bucal, consejos para reducir el dolor y tratamientos.
Náuseas y vómitos
Las náuseas son una sensación de "malestar" o "mareo" en el estómago. En general, vomitar o "devolver" van de la mano de las náuseas. Varios aspectos diferentes de la atención médica para el cáncer pueden causar náuseas. Este folleto responde a preguntas sobre náuseas y vómitos y ofrece consejos para tratar este efecto secundario.
Diarrea
La diarrea es la evacuación de heces sueltas o acuosas tres o más veces al día que pueden o no causar dolor o molestias en el abdomen o recto. Debido a que la diarrea puede causar muchos problemas, como deshidratación, pérdida de nutrientes importantes, pérdida de peso y fatiga, nunca debe ignorarse o no aplicarle un tratamiento. Este folleto responde a preguntas sobre la diarrea y brinda consejos para tratarla.
Estreñimiento
Este folleto responde a preguntas y proporciona consejos para controlar el estreñimiento.
Tips and Tricks to Start and Maintain Exercise
Exercise can help you deal with the side effects of cancer treatment and help you live a healthier life.
Disfunción cognitiva (“quimiocerebro”)
La disfunción cognitiva, también conocida como quimiocerebro, puede ser causada por tratamientos para el cáncer. El quimiocerebro puede provocar problemas con la memoria a corto plazo, multitarea y concentración. Este artículo proporciona un panorama general del quimiocerebro y ofrece consejos para sobrellevar y vivir con este problema.
Consejos para manejar los problemas del sueño (insomnio)
El insomnio, o las dificultades para dormir, representan un problema común para los pacientes con cáncer. Este folleto analiza el insomnio de las personas con cáncer, las causas potenciales y los tratamientos.
Consejos para tratar la incontinencia urinaria (para mujeres)
Una introducción a la incontinencia urinaria, consejos para tratarla y ejercicios para fortalecer los músculos que controlan el flujo urinario.
Consejos para tratar la incontinencia urinaria (para hombres)
Algunos tratamientos para el cáncer, y a veces el cáncer en sí mismo, pueden provocar incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria es la incapacidad para controlar el flujo de orina. Este artículo incluye información sobre la incontinencia después del tratamiento del cáncer y consejos para controlar este efecto secundario.
Guía para las Mujeres de la Sexualidad Durante y Después del Tratamiento de Cáncer
Durante y después de recibir tratamiento para el cáncer, las mujeres de todas las edades, con enfermedades en estadio temprano y avanzado, tendrán inquietudes y preguntas acerca de la sexualidad y la actividad sexual. Este artículo aborda preguntas y preocupaciones comunes sobre la sexualidad y la actividad sexual durante y después del tratamiento del cáncer.
Guía para hombres sobre sexualidad durante y después del tratamiento para el cáncer
Durante y después de recibir tratamiento para el cáncer, los hombres de todas las edades, con enfermedades en estadio temprano y avanzado, tendrán inquietudes y preguntas acerca de la sexualidad y la actividad sexual. Este artículo aborda preguntas y preocupaciones comunes sobre la sexualidad y la actividad sexual durante y después del tratamiento del cáncer.