La etapa de su cáncer indica qué tan extenso es el cáncer, si se ha propagado y hasta qué punto, y qué tratamiento puede ser mejor para usted. El cáncer de endometrio puede propagarse a otras partes del cuerpo a través de los sistemas linfático y sanguíneo. Existen dos sistemas para estadificar el cáncer de endometrio:
Ambos sistemas de estadificación utilizan las letras TNM para describir el cáncer:
Se pueden utilizar términos como metástasis local, regional o distante para describir el cáncer.
Para obtener más información sobre la estadificación del cáncer de endometrio, consulte "Cáncer de endometrio (uterino): estadificación y tratamiento".
Las mujeres con cáncer de endometrio en estadio I-III probablemente necesitarán cirugía. A menudo se recomienda una histerectomía. Una histerectomía causará infertilidad (no poder quedar embarazada), así que hable con su proveedor sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
Existen muchos tipos de histerectomía:
Una histerectomía se puede hacer de diferentes maneras:
También se pueden extirpar los ganglios linfáticos. Su plan de tratamiento también puede incluir quimioterapia y/o radioterapia. Su proveedor hablará con usted sobre si puede recibir quimioterapia y/o radiación.
Si el cáncer se ha extendido por todo el abdomen, su cirujano intentará extirpar la mayor cantidad posible de tumor. Esto se llama "reducción de volumen". La reducción de volumen se realiza para disminuir la cantidad de cáncer antes de comenzar la radiación o la quimioterapia.
La recuperación de la cirugía por cáncer de endometrio incluirá una estadía en el hospital. El tiempo que permanezca allí depende del tipo de histerectomía que le hayan realizado. Es posible que le coloquen una sonda vesical durante uno o dos días para drenar la orina de la vejiga. Es posible que necesite regresar a casa con el catéter colocado. Es posible que tenga una enfermera a domicilio o visitante que le ayude con el catéter.
Tome los medicamentos recetados según las indicaciones para prevenir el dolor, la infección y/o el estreñimiento. Llame a su equipo si presenta algún síntoma nuevo o que empeore. Hay formas de controlar el estreñimiento después de la cirugía. Puede cambiar su dieta, beber más líquidos y tomar medicamentos sin receta. Hable con su equipo de atención antes de tomar cualquier medicamento para el estreñimiento.
Es posible que necesite que un familiar o un amigo lo ayude con sus tareas diarias hasta que se sienta mejor. Su proveedor de atención médica hablará con usted sobre cuándo puede realizar actividades como bañarse, levantar objetos, agacharse, regresar al trabajo o tener relaciones sexuales.
Respirar profundamente y descansar puede ayudar a controlar el dolor, mantener los pulmones sanos después de la anestesia y promover un buen drenaje del líquido linfático. Intente realizar ejercicios de respiración profunda y relajación varias veces al día durante la primera semana o cuando note que está muy tenso.
Este artículo contiene información general. Asegúrese de hablar con su equipo de atención sobre su plan específico y su recuperación.
OncoLink está diseñado solo para fines educativos y no se dedica a brindar asesoramiento médico o servicios profesionales. La información proporcionada a través de OncoLink no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. No es un sustituto de el cuidado profesional. Si tiene o sospecha que puede tener un problema con su salud o tiene preguntas o inquietudes sobre el medicamento que le recetaron, debe consultar a su proveedor de atención médica.
Información proporcionada por: www.oncolink.org | © 2025 Trustees of The University of Pennsylvania