“Osteo” significa hueso. “Necrosis” significa la muerte de células o tejidos del organismo. La osteonecrosis de mandíbula (ONM) es una enfermedad ósea grave en la que se produce una pérdida del suministro de sangre en los huesos de la mandíbula. Este suministro de sangre es necesario para mantener sanas y vivas las células y los tejidos.
La pérdida del suministro de sangre provoca la exposición (descubierto) del hueso maxilar superior (superior) o mandíbula (inferior). Estos huesos deben estar cubiertos por el tejido gingival. En la osteonecrosis de mandíbula, el hueso se expone a través de una abertura en el tejido gingival o porque está completamente ausente.
Los síntomas de la osteonecrosis de mandíbula pueden ser:
La osteonecrosis de mandíbula puede no presentar síntomas durante semanas o meses y solo puede encontrar palpando o viendo el hueso expuesto.
La osteonecrosis de mandíbula se confunde a veces con la osteoradionecrosis de la mandíbula, que es causada por la radioterapia y se trata de forma diferente que la primera. Este artículo trata sobre la osteonecrosis de mandíbula.
Se desconoce la causa exacta de la osteonecrosis de mandíbula, pero las posibles causas son:
Aunque no se conoce la causa exacta de la osteonecrosis de mandíbula, existen medicamentos utilizados para tratar el cáncer que se han relacionado con el diagnóstico de osteonecrosis de mandíbula.
Algunos cánceres afectan a los huesos más que otros, como el mieloma múltiple o los que se han extendido a los huesos (llamados metástasis óseas). Otros problemas de salud, como la diabetes, también pueden ponerlo en riesgo de osteonecrosis de mandíbula. Las formas en que el cáncer puede afectar a los huesos son:
Pueden utilizarse medicamentos para tratar las lesiones osteolíticas y osteoscleróticas causadas por el cáncer. En algunos casos, estos medicamentos pueden causar osteonecrosis de mandíbula.
Hay algunos medicamentos que se utilizan para tratar el cáncer que pueden aumentar el riesgo de osteonecrosis de mandíbula, como los bisfosfonatos, denosumab y los fármacos antiangiogénicos.
Los bisfosfonatos son un grupo de medicamentos que ralentizan la destrucción del hueso que se produce con las metástasis óseas o el mieloma múltiple (cáncer de las células plasmáticas, que entran y destruyen el hueso). Los bisfosfonatos mejoran la resistencia ósea, ralentizan la velocidad con la que el hueso se desgasta (lo que se denomina resorción) y reducen la acumulación de hueso inestable. Estos problemas pueden conducir a:
Los bisfosfonatos aprobados actualmente son:
Otro medicamento utilizado para ralentizar o prevenir la descomposición ósea y los problemas óseos es el denosumab (Xgeva®). El denosumab es un anticuerpo monoclonal, que es un medicamento que actúa sobre una proteína o célula específica. El denosumab actúa sobre una proteína llamada RANKL, que es necesaria para la descomposición ósea, pero se produce demasiado en las metástasis óseas. Al actuar sobre la RANKL, el denosumab bloquea o ralentiza la descomposición ósea.
Los inhibidores antiangiogénicos actúan afectando el suministro de sangre al tumor. Estos medicamentos se utilizan en muchos planes de tratamiento contra el cáncer.
La mayoría de los casos de osteonecrosis de mandíbula están relacionados con un problema dental y, si se evitan, también se puede evitar esta. Algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo son:
La osteonecrosis de mandíbula es rara, pero, dado que las personas con mieloma múltiple y metástasis óseas viven más tiempo y reciben tratamiento con medicamentos asociados a la osteonecrosis de mandíbula durante muchos años, es importante que la conozcan. Los medicamentos asociados a la osteonecrosis de mandíbula benefician a los pacientes con un riesgo elevado de problemas óseos y actualmente no hay otros medicamentos que tengan este efecto beneficioso. Debe sopesar los riesgos y los beneficios cuando decida usar estos medicamentos. Puede hablar con su proveedor sobre la posibilidad de tomar decisiones de tratamiento adecuadas para usted. Debe seguir todas las instrucciones para el cuidado oral que le entreguen y reportar de inmediato cualquier signo o síntoma de osteonecrosis de mandíbula a su proveedor.
OncoLink está diseñado solo para fines educativos y no se dedica a brindar asesoramiento médico o servicios profesionales. La información proporcionada a través de OncoLink no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. No es un sustituto de el cuidado profesional. Si tiene o sospecha que puede tener un problema con su salud o tiene preguntas o inquietudes sobre el medicamento que le recetaron, debe consultar a su proveedor de atención médica.
Información proporcionada por: www.oncolink.org | © 2025 Trustees of The University of Pennsylvania