Colangiocarcinoma: Nociones básicas
El colangiocarcinoma es un cáncer del conducto biliar. El conducto biliar transporta la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. El colangiocarcinoma es causado por células de los conductos biliares que crecen fuera de control. A medida que aumenta el número de células, estas forman un tumor.
Al colangiocarcinoma se ha diseminado desde los conductos biliares hasta otra parte del cuerpo se le denomina cáncer metastásico.
Riesgos
Los riesgos incluyen los siguientes:
- Edad avanzada.
- Pesar más de lo que es saludable.
- Hepatitis.
- Tener un familiar con colangiocarcinoma.
- Problemas tales como: colangitis esclerosante primaria, colitis ulcerosa, quistes coledocales e infecciones biliares.
Signos del colangiocarcinoma
Signos:
- Coloración amarillenta indolora de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia).
- Picor en la piel.
- Pérdida de peso.
- Fiebre.
- Heces de color gris.
- Orina de color oscuro.
Diagnóstico del colangiocarcinoma
Cuando sus proveedores de atención médica piensen que puede tener colangiocarcinoma, le realizarán un examen físico completo y le harán preguntas sobre su salud. Las pruebas pueden ser las siguientes:
- Ecografía endoscópica o laparoscópica.
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
- Colangiografía.
- Tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), tomografías por emisión de positrones (TEP).
- Análisis de sangre
Estos exámenes son importantes, pero la única forma segura de saber si tiene cáncer es con una biopsia. Una biopsia:
- Observa un pedazo del conducto biliar.
- Se usa para determinar el tipo de cáncer, que tan alterado está [el grado], y si se ha diseminado.
Los resultados se resumen en un informe histopatológico que se envía a su médico, por lo general 5 a 10 días después de la biopsia. Este informe es una parte importante de la planificación de su tratamiento. Puede solicitar una copia del mismo para sus registros.
Estadificación del colangiocarcinoma
Para guiar el tratamiento, el colangiocarcinoma se “estadifica”;. Los estadios se basan en:
- El tamaño y la ubicación del tumor.
- La presencia de células tumorales en los ganglios linfáticos.
- La presencia de células tumorales en otras partes del cuerpo.
Los estadios van del estadio I (la mayor parte de los tumores confinados, los más pequeños) al estadio IV (tumores que se han diseminado a otras partes del cuerpo, también denominado cáncer metastásico). Su plan de tratamiento dependerá del estadio y tipo de colangiocarcinoma.
Tratamiento
Con frecuencia, se utilizan estos tratamientos:
- La cirugía que extirpa todo el tumor es la única manera de curar este cáncer. El tipo de cirugía depende del tamaño y la ubicación del tumor.
- La radiación, el uso de rayos X de alta energía para matar las células cancerosas, se puede usar después de la cirugía para evitar que regrese el cáncer.
- La quimioterapia, el uso de medicamentos para tratar el cáncer, se puede usar por sí sola o con cirugía y radiación. Algunas veces, la quimioterapia se administra sólo en el área donde se encuentra el tumor.
Este artículo es una guía básica sobre el colangiocarcinoma. Puede obtener más información sobre el diagnóstico y tratamiento del colangiocarcinoma en el vínculo a continuación.