La laringectomía es la extirpación quirúrgica de la laringe. Se denomina "laringectomizado" a la persona a la que se le realiza el procedimiento. La laringe es la "caja de la voz" o las cuerdas vocales, que vibran cuando el aire pasa por ellas durante la exhalación, y las partes de nuestra boca generan este sonido que genera nuestro lenguaje. Si se extirpa la laringe, no se pueden hacer sonidos del habla. Es posible que se pueda hablar con una laringectomía parcial. Sin embargo, en muchos casos, la voz será diferente de lo que era antes de la cirugía y a las personas les puede resultar más difícil comprenderlo(a). Además, la tráquea (el tubo de respiración) se redirige con la extirpación de la laringe, lo que resulta en un estoma (agujero) en el cuello por donde respira la persona laringectomizada. Esto se denomina "respirador de cuello". Estos cambios traen consigo algunas cuestiones prácticas y de seguridad que debe tener en cuenta.
Es común que después de la laringectomía se produzcan problemas con el habla y la deglución, pero estos problemas pueden surgir en cualquier momento de la vida de un sobreviviente. Si tiene alguna dificultad para tragar en algún momento, notifíqueselo a su equipo de oncología. Un patólogo del habla y el lenguaje (PHL) puede ayudar a tratar las dificultades para deglutir y proporcionar asistencia con los dispositivos y las técnicas para auxiliar su habla. En cualquier momento de la vida de un sobreviviente, se puede acudir a los PHL para consultar por nuevas inquietudes o explorar nuevas tecnologías para el habla.
A medida que se recupera de la cirugía y vuelve a la normalidad, seguramente encontrará situaciones para las que no estaba preparado(a). Su equipo de atención médica se encuentra disponible para apoyarle y responder a sus preguntas. Los siguientes recursos pueden proporcionar una gran cantidad de consejos prácticos de otros sobrevivientes que han "pasado por esto".
Web Whispers: cáncer de garganta y rehabilitación de laringotomías. Brinda consejos, sugerencias y aprendizajes de los sobrevivientes.
Apoyo para personas con cáncer oral de cabeza y cuello (Support for People with Oral Head & Neck Cancer, SPOHNC): ofrece grupos de apoyo, programas de amigos, educación y concientización.
OncoLink está diseñado solo para fines educativos y no se dedica a brindar asesoramiento médico o servicios profesionales. La información proporcionada a través de OncoLink no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. No es un sustituto de el cuidado profesional. Si tiene o sospecha que puede tener un problema con su salud o tiene preguntas o inquietudes sobre el medicamento que le recetaron, debe consultar a su proveedor de atención médica.
Información proporcionada por: www.oncolink.org | © 2025 Trustees of The University of Pennsylvania